¿Más días libres en el calendario? Donald Trump tiene en mente declarar dos nuevos feriados nacionales en Estados Unidos.
¿Sabías que Donald Trump quiere agregar dos nuevos días festivos en Estados Unidos? Su propuesta busca honrar el sacrificio y la valentía de los soldados que lucharon en las guerras mundiales. Para él, estas fechas serían una forma de reconocer a quienes ayudaron a ganar esas batallas y a proteger la libertad que hoy se disfruta en el país.
Más que aumentar los días libres, la idea del actual presidente de Estados Unidos es fortalecer el orgullo nacional y rendir tributo a los héroes militares del pasado. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuáles son los días que ha propuesto convertir en festivos y por qué podrían tener un impacto especial en la historia y la cultura de los ciudadanos.
Te recomendamos
¿Cuáles serían los dos nuevos festivos de Estados Unidos?
A través de la red social Truth Social, Donald Trump anunció dos nuevos días festivos en Estados Unidos: el 8 de mayo, "Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial", y el 11 de noviembre, "Día de la Victoria en la Primera Guerra Mundial".
Esta propuesta busca reconoer el papel que jugó Estados Unidos en las victorias de ambas guerras mundiales. Un homenaje que, según el propio Trump, ha sido largamente ignorado por sus predecesores en el gobierno y otras autoridades.
“Muchos de nuestros aliados celebran el 8 de mayo como Día de la Victoria”, afirmó Donald Trump, “pero nosotros hicimos más que cualquier otro país para lograr el triunfo en la Segunda Guerra Mundial y asegurar la paz mundial”.
Asimismo, agregó: “Ganamos ambas guerras, nadie se acercó a nosotros en fuerza, valentía o brillantez militar, pero nunca celebramos nuestras victorias y defender la libertad. Eso sucede porque faltan líderes que sepan cómo hacerlo”.
Con esta iniciativa, Trump pretende reforzar el orgullo nacional y honrar a los veteranos que arriesgaron todo. Próximamente, el Congreso decidirá si aprueba estos días festivos y añade un nuevo capítulo de memoria histórica al calendario.
Video recomendado
Comparte esta noticia