Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudadanía americana: ¿Puedes obtener la naturalización en EE.UU. si uno de tus padres fue deportado?

Estados Unidos: Los hijos de padres deportados tienen opciones legales específicas para su caso.
Estados Unidos: Los hijos de padres deportados tienen opciones legales específicas para su caso. | Fuente: Ilustración

Existen opciones para solicitar la ciudadanía americana a pesar de la deportación de un progenitor. Conoce los estrictos requisitos que exige Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para muchos inmigrantes en Estados Unidos, la posibilidad de obtener la ciudadanía puede verse comprometida si uno de sus padres ha sido deportado. Sin embargo, hay situaciones en las que aún pueden aspirar a este estatus, aunque los requisitos pueden variar según tu situación actual y las leyes de inmigración.

Si tienes al menos 18 años y resides en Estados Unidos bajo un estatus legal, podrías solicitar la ciudadanía por medio de una residencia permanente o bajo ciertos programas de protección, siempre que cumplas con los requisitos de tiempo de residencia y conducta moral.

Te recomendamos

Para quienes han vivido la mayor parte de su vida en Estados Unidos, incluso con un historial familiar de deportación, el camino hacia la ciudadanía no está bloqueado automáticamente. Uno de los primeros pasos es confirmar que cumples con los requisitos de residencia continua en el país y que posees una tarjeta de residencia o Green Card. Si la posees, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) exige un mínimo de cinco años de residencia antes de poder iniciar el trámite de ciudadanía.

Requisitos para obtener la ciudadanía si un familiar fue deportado

La deportación de un progenitor no descalifica la solicitud de ciudadanía, pero puede requerir asesoría legal para facilitar el proceso. Es fundamental presentar documentos que prueben tu residencia continua en EE. UU. y contar con un historial limpio de antecedentes

Para completar la solicitud de naturalización, se requerirá presentar el formulario N-400, junto con las pruebas de tu permanencia en el país, como documentos de estudios o laborales. Un historial familiar de deportación puede ser revisado en el proceso, pero no necesariamente afecta la decisión final.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Green Card por matrimonio: Las 10 preguntas clave de USCIS en la entrevista

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos las 10 preguntas clave que el USCIS te hará en la entrevista para la Green Card por matrimonio. ¡Prepárate con esta guía y asegúrate de estar listo para cada detalle!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA