Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parole humanitario en Estados Unidos: Esto puede ocurrir si mientes en tu solicitud ante Uscis

Estados Unidos: El parole humanitario es utilizado en situaciones como emergencias médicas, familiares o humanitarias.
Estados Unidos: El parole humanitario es utilizado en situaciones como emergencias médicas, familiares o humanitarias. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) advirtió a los solicitantes de parole humanitario tener bastante cuidado con la información que presentan a través de los formularios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre las diferentes formas de ingresar legalmente a Estados Unidos, se encuentra el parole humanitario. Se trata de un mecanismo que permite la entrada temporal de inmigrantes que enfrentan circunstancias humanitarias urgentes y no califican para otro tipo de visados o ajustes migratorios. 

El proceso de solicitud, que se realiza ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), requiere demostrar la necesidad humanitaria y la ausencia de otras opciones viables. Asimismo, el trámite está sujeto a estrictas condiciones y la revisión periódica por parte de la agencia de inmigración. 

Te recomendamos

Estados Unidos: ¿Qué ocurre si mientes en tu solicitud de parole humanitario?

Mentir en una solicitud de parole humanitario conlleva riesgos significativos. De acuerdo a Uscis, puedes ser penalizado con la denegación del pedido, te pueden prohibir la entrada a Estados Unidos, o puedes ser deportado si te encuentras en el país norteamericano, con posibles cargos por fraude y perjurio.

Además, cualquier falsedad en documentos de inmigración puede perjudicar gravemente tu reputación y credibilidad ante las autoridades migratorias, afectando negativamente cualquier solicitud futura de visado. Es por ello que Uscis señala la importancia de ser honesto y proporcionar información precisa y verificable durante todo el proceso de solicitud de parole humanitario para evitar consecuencias legales severas.


Video: YouTube | Immigration Cafe

Cabe precisar que para solicitar el parole humanitario en EE.UU. se necesita documentación que respalde la emergencia humanitaria, como informes médicos, pruebas de relaciones familiares y evidencia de la situación crítica. Es crucial hacer una solicitud completa y precisa para que Uscis evalúe tu elegibilidad bajo este programa migratorio especial.

El Club de la Green Card

Licencias de Conducir o brevetes para indocumentados: Estados y requisitos

En esta nueva entrega del Club de la Green Card te contamos todo sobre cómo los indocumentados pueden obtener una licencia de conducir en Estados Unidos. Descubre los estados donde es posible, los requisitos generales y los documentos que necesitas presentar. Además, te explicamos los beneficios de tener una licencia de conducir y te damos recomendaciones para asegurarte de cumplir con todos los requisitos. ¡Escucha y prepárate para moverte libremente y acceder a más oportunidades de empleo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA