¿Por qué los deportistas necesitan consumir más lácteos?
Mayor rehidratación: La leche posee electrolitos, los minerales que ayudan al cuerpo a mantenerse bien hidratado, algo imprescindible por la pérdida de fluidos al hacer deporte. Además, facilita el vaciado gástrico más lento que otras bebidas, lo que permite la conservación de líquidos por un periodo más prolongado en el organismo. |
Fuente: Getty Images
Mejor recuperación física: al practicar deporte el cuerpo sufre una pérdida de glucógeno y polisacáridos, lo que se contrarresta con la ingesta de hidratos de carbono, los cuales aportan energía y mantienen un nivel de insulina mayor que otros tipos de azúcares, favoreciento a una mejor recuperación del cuerpo luego del ejercicio. |
Fuente: Getty Images
Aumento de la resistencia física: a través del torrente sanguíneo, los lácteos promueven una mayor captación de azúcares y, por tanto, una mayor recuperación del glucógeno. Además, gracias a su contenido de grasas, los lácteos aumentan los niveles de ácidos grasos circulantes en la sangre, aumentando la resistencia física. |
Fuente: Getty Images
Regeneración y aumento de la masa muscular: los lácteos aportan proteínas que favorecen la regeneración de la masa muscular y la formación de articulaciones. Así, al consumir lácteos después de hacer deporte, se evitan las roturas de fibras musculares y se reducen las posibilidades de sufrir lesiones musculares. Además, las proteínas son fundamentales para el aumento de masa muscular, uno de los principales objetivos de realizar deporte. |
Fuente: Getty Images
Mayor absorción de minerales y vitaminas: El calcio que poseen los lácteos favorece al fortalecimiento de huesos y dientes. Asimismo, su contenido de vitaminas B12 y D contribuye a la formación de glóbulos rojos, mejorando el transporte de oxígeno la primera, y permitiendo la absorción de calcio y fósforo la segunda. |
Fuente: Getty Images
Es una buena noticia a nivel mundial el hecho de que cada vez más personas decidan darle un giro a sus vidas y opten por un estilo de vida saludable que incluya actividad física y un régimen alimenticio balanceado.
Hay que tener en cuenta que el ejercicio físico debe complementarse con una dieta adecuada, ya que solo así el cuerpo tendrá la energía necesaria para ejercitarse y los nutrientes esenciales para recuperarse y desarrollarse.
Así pues, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria destaca a los lácteos entre los alimentos más recomendados para los deportistas, para quienes han decidido llevar una vida sana y en general para todas las personas.
En la galería que acompaña la nota conoce los beneficios de los lácteos y por qué los deportistas necesitan consumirlos.