Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Dota 2 cumple 10 años de existencia: ¿Cómo se creó este famoso videojuego?

Dota 2 estuvo 2 años en el mercado de forma cerrada, solo con jugadores invitadores. Para 2013, se lanzó oficialmente para todo el público.
Dota 2 estuvo 2 años en el mercado de forma cerrada, solo con jugadores invitadores. Para 2013, se lanzó oficialmente para todo el público. | Fuente: Valve

Perú es uno de los países con mayor número de jugadores de Dota 2, un título que este domingo 9 de julio cumple 10 años de existencia. Actualmente 10 peruanos están clasificados a su torneo mundial.

Dota 2 cumple este 9 de julio 10 años de su lanzamiento al mercado de PC en el mundo.

Es, hasta la fecha, el videojuego que más dinero ha repartido en sus campeonatos internacionales, con un total de 319 millones de dólares repartido en 1807 torneos desde el 2011 (cuando inició su beta cerrada) hasta principios de julio de este 2023.

Pese a su longevidad, es también uno de los más jugadores en Steam, plataforma por donde se distribuye. Además, es uno de los más populares del país, donde se ha establecido como un deporte de alta competencia, con representantes peruanos llegando a las máximas esferas competitivas.

Te recomendamos

¿Cómo se creó Dota 2?

Dota significa Defense of the Ancients o Defensa de los ancestros.

Su historia nace en 2003, con una modificación realizada a Warcraft III: Reign of Chaos realizada por un desarrollador apodado ‘Eul’.

Con el lanzamiento de la expansión The Frozen Throne, una nueva modificación bajo el nombre DotA: Allstars obtuvo la mayor popularidad. Esta era dirigida por Steve Feak hasta 2005, cuando un usuario bajo el pseudónimo de IceFrog se convierte en su desarrollador principal.

Valve, una empresa que llevaba el desarrollo de juegos como Half-Life o Counter Strike, estaba interesado en que Dota pueda dar el salto a una secuela, con el apoyo correspondiente y dejar de ser una iniciativa independiente.

Es en octubre de 2009 cuando IceFrog anuncia el interés del proyecto, para anunciar su nombre un año más adelante.

El salto del Dota 1 al Dota 2 se realizó principalmente por el motor del juego, Source. En él trabajaron varios nombres como el propio ‘Eul’ y se realizaron cambios en nombres, habilidades facciones y más para evitar mayores problemas con Blizzard Entertainment, desarrolladora de Warcraft III, de donde proviene la modificación.

Dota 2 fue lanzado oficialmente el 9 de julio de 2013, pero muchos jugadores profesionales de las primeras modificaciones ya fueron invitados junto a otros usuarios desde dos años atrás.

El videojuego es totalmente gratuito, sin héroes ni ningún otro elemento de juego que deba comprarse o desbloquearse. Para mantenerlo, Valve admite el videojuego como un servicio, vendiendo cajas de botín y un sistema de suscripción de pase de batalla llamado Dota Plus que ofrece a cambio bienes virtuales que no alteran el juego, como artículos estéticos de héroe y paquetes de reemplazo de audio.

Te recomendamos

Sus megacampeonatos

Pero si por algo es reconocido Dota 2 es por sus grandes campeonatos mundiales llamados The International, los cuales han llegado a repartir hasta 40 millones de dólares en premios.

El primer The International se jugó en 2011, en agosto. Para el Gamescom, Valve invitó a 16 equipos para este campeonato, los cuales disputarían el jugoso premio de 1.6 millones de dólares, un hito para aquel entonces.

El equipo europeo Na’Vi derrotaría por 3 a 1 a EHOME y se llevaría un millón por su campeonato.

A partir de The International 2013 en adelante, su premio acumulado comenzó a ser financiado colectivamente a través de un tipo de pase de batalla en el videojuego llamado "Compendio". Este luego pasó a ser reemplazado por el Battle Pass, quien, ingresando a esta nueva década, también dará su lugar a una nueva forma de monetización.

En pico máximo en cantidad de premios lo tiene The International 2021, el cual logró brindar a su campeón, Team Spirit, la suma de 18 millones de dólares.

Perú ha participado activamente de torneos internacionales desde años atrás. El primer roce a esta altura a nivel mundial lo hizo el Team Unknown, quien alcanzó su clasificación a The Frankfurt Major en 2015.

En The International como tal, la hazaña se lograría en 2017, con la clasificación de Infamous Gaming. El objetivo volvería a repetirse en 2019 y luego se convertiría en una costumbre.

Para este 2023, Evil Geniuses y Beastcoast ya están asegurados en la edición anual, con 9 jugadores peruanos en sus filas. Otro compatriota, Timado, también ha logrado la clasificación con la escuadra norteamericana TSM. Además, dos equipos sudamericanos aún tienen la chance de viajar a Seattle para este mundial por vía de las Regional Qualifiers.

De acuerdo con Esports Earnings, Dota 2 le ha dado más de 6 millones de dólares de ganancias a jugadores peruanos. Quien más dinero ha ganado es el jugador ‘Stinger’, con 564 mil dólares en premios. Dentro del top 20 de peruanos que más dinero ganaron gracias a videojuegos, solo uno es de otro título diferentes: Jospem con Chess.com (una versión digital del ajedrez).

Un estudio de 4D Esports señala que para 2020, Dota 2 tenía 4 millones de jugadores casuales en Perú, con medio millón de manera recurrente solo en Lima. Esta fiebre ocasionó que este 2023 tengamos por primera vez una instancia internacional como fue el Lima Major. 

¿Qué nos depara para el futuro Dota 2? Es una respuesta que Valve irá respondiendo paulatinamente. Por lo menos, nos aseguran que quieren brindar una nueva década más de alegrías. ¡Feliz aniversario!

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en eSports

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA