Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Algunas de las dietas más raras de la historia

Flickr_meddygarnet (CC)
Flickr_meddygarnet (CC)

Desde escupir, ingerir arsénico o tomar vinagre. Un repaso por algunas de las dietas más extrañas que estuvieron de moda a lo largo de la historia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A lo largo de la historia han aparecido dietas que por diversos motivos estuvieron de moda por un tiempo. Los romanos y los griegos ya la hacían, aunque por entonces era por cuestiones de salud y forma física.

Fue en la época victoriana cuando realmente empezaron a tener éxito las dietas rápidas como las de nuestros días.

"La palabra griega diatia describe todo un nuevo estilo de vida", dice Louise Foxcroft, quien escribió el libro Calorías y Corsés: Historia de la Dieta en los últimos 2000 años, informa lanacion.com.

"Entonces todo giraba en torno a la salud física y mental, fue en el siglo XIX cuando la gente empezó a hacer dietas por razones estéticas más que de salud, y entonces la industria de las dietas comenzó a crecer", asegura.

A comienzos del siglo XX, el estadounidense Horace Fletcher decidió que una buena manera de perder peso era masticar y escupir en abundancia. Su dieta proponía masticar bien la comida hasta extraer todo lo "nutritivo" y después escupir la materia fibrosa que queda en la boca.

Por ejemplo, había que masticar hasta 700 veces una cebolla, así que la gente tenía que llegar pronto a las cenas si querían que les diera tiempo a masticar toda la comida con tanta precisión. Algunos de sus seguidores más famosos fueron Henry James y Franz Kafka.

A comienzos de 1900 se empezó a publicitar la llamada dieta de la lombriz solitaria. Muchos años después se decía que la cantante de ópera Maria Callas comía estos parásitos para intentar perder peso, aunque desde entonces se ha considerado un mito.

Los "remedios mágicos" que prometían perder peso en el siglo XIX también escondían peligrosos ingredientes, incluyendo el arsénico. A menudo la gente tomaba más dosis de las recomendadas, pensando que tomando más píldoras conseguirían mejores resultados, aunque en realidad se arriesgaban a envenenarse con arsénico.

Las "dietas de los famosos" no son ninguna novedad. Lord Byron fue uno de los primeros iconos de la dieta y contribuyó a la obsesión que la gente tiene desde hace décadas por saber cómo pierden peso las estrellas.

Los fanáticos de aquella época querían saber qué hacer para lucir como los famosos y seguían las dietas que anunciaba la creciente industria de los medios de comunicación.

Y como los famosos de hoy en día, Byron tenía que trabajar duro para mantener su figura. A comienzos del siglo XIX el poeta popularizó una dieta que consistía sobre todo en vinagre. Para limpiar y purgar su cuerpo bebía vinagre a diario y comía patatas mojadas en él. Pero los efectos secundarios incluían vómitos y diarrea.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA