Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Confirman vínculo entre el alcoholismo y los trastornos alimenticios

Morguefile
Morguefile

Los resultados muestran que ambas patologías tienen como desencadenante los mismos factores genéticos, aunque por el momento se desconoce qué genes en concreto están involucrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que sufren de adicción al alcohol son más propensas a sufrir trastornos alimenticios y viceversa, confirmó un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos), publica la revista Muy Interesante en su sitio online.

Los resultados muestran que ambas patologías tienen como desencadenante los mismos factores genéticos, aunque por el momento se desconoce qué genes en concreto están involucrados.

Para el estudio se observó a 6.000 gemelos adultos de ambos sexos con el fin de distinguir claramente qué factores se deben a la genética y cuáles a factores externos.

Gran parte de quienes padecían alcoholismo también sufrían desórdenes alimenticios como ingesta descontrolada, anorexia o bulimia.

Los científicos detectaron una correlación genética de un 0,26 sobre 1 entre ambos trastornos, una cifra moderada que requiere de otras investigaciones en profundidad para conseguir cierta relevancia.

Estas conclusiones evidencian la necesidad de un tratamiento conjunto de ambas patologías que facilite la rehabilitación de los pacientes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA