Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Conozca los mejores alimentos para defendernos del frío

Una alimentación basada en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y antioxidantes es sumamente efectiva contra las enfermedades respiratorias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Así como en verano las ensaladas son parte de nuestra dieta, en invierno debemos nutrirnos de alimentos calóricos, que nos sirvan para ir acumulando reservas de energía, ya que en estas fechas de baja temperatura nuestro organismo necesita más calorías para mantener el calor corporal, sostiene la nutricionista de Sisol Joven, Zarith Alvarado.

La licenciada, recomienda a los padres de familia brindar a sus hijos una alimentación adecuada para protegerlos de los riesgos que traen consigo estas temperaturas tan bajas, especialmente en lo que refiere a contraer enfermedades respiratorias.

En ese sentido, dijo que una alimentación basada en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y antioxidantes es sumamente efectiva contra este tipo de males.

Por ello, sugirió que nuestra dieta diaria debe incluir tubérculos y cereales, porque poseen mayor contenido calórico; del mismo modo, consumir vitaminas y minerales, especialmente frutas como naranja, papaya y mandarina.

También, el consumo de lácteos, huevos, zanahorias,camotes y vegetales como la espinaca, para reforzar nuestro sistema inmunológico y evitar enfermedades.

La nutricionista de Sisol Joven aconsejó consumir también sopas en todas sus variedades, incluyendo en ellas carbohidratos como la pasta o legumbres de todo tipo, evitando combinarlas con carnes ricas en grasas, ya que al hacerlo desequilibramos nuestra dieta.

Los alimentos que contienen complejo B hacen que nuestro metabolismo funcione mejor, brindándonos calor; por ejemplo los panes integrales, el salvado de trigo, el arroz; mientras que a nivel de vegetales se encuentra en el brócoli, espinacas, hortalizas y legumbres.

Finalmente, en cuanto a las frutas, aconsejó consumirlas deshidratadas, como la manzana, y preparar dulces en base a quinua, trigo y maca, las cuales aportan nutrientes y energía; así como los frutos secos como las nueces, almendras y las aceitunas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA