Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consumo de frutas es ideal para trabajadores con poca actividad física

Jeltovski/morguefile
Jeltovski/morguefile

Nutricionista del Instituto Nacional de Salud indicó que ingerir estos alimentos a media mañana cubre el 10 ó 15% de calorías que las personas necesitan para desempeñar sus labores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que realizan labores sin hacer actividad física durante varias horas al día deben consumir a media mañana frutas, verduras y bebidas con poca azúcar para prevenir la gastritis y la obesidad, sugirieron especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS).

"El consumo de frutas como la manzana o mandarina, que tienen pocas calorías, así como refrescos de carambola, cebada y limonada, son ideales para estos trabajadores", refirió Rosa Salvatierra, nutricionista de la referida entidad.

Según Andina, la especialista indicó que además de las frutas y verduras, los trabajadores con poca actividad física también podrían ingerir panes con pollo o queso, además de choclo y papa sancochada con verduras.

Salvatierra indicó que esa porción de alimentos a media mañana cubre el 10 o 15% de calorías que las personas adultas necesitan cada día para desempeñar sus actividades cotidianas, como el trabajo en una oficina.

Advirtió, además, que la ingesta de golosinas, chocolates y productos ultra procesados incrementan el colesterol y triglicéridos, además de generar enfermedades crónicas.

Finalmente recomendó que los trabajadores respeten su horario de almuerzo para prevenir los males estomacales como la gastritis. En situaciones adversas, sugirió consumir alguna fruta para “engañar” al estómago e impedir que los jugos gástricos dañen las paredes de ese órgano, generando úlceras y otras enfermedades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA