Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Estudio sobre autismo contradice al secretario de Salud de EE.UU., quien dijo que está condición estaba aumentando

Robert F. Kennedy Jr. es el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Robert F. Kennedy Jr. es el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos | Fuente: EFE

En Espacio Vital, el doctor Elmer Huerta comentó un reciente estudio que sugiere las verdaderas causas del aumento en los diagnósticos de autismo en niños en Estados Unidos. Lejos de tratarse de una “epidemia”, como afirmó el secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., el informe señala otros factores detrás del incremento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:04

El pasado 10 de abril, durante una reunión del gabinete del presidente Donald Trump, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., conocido por haber fundado un grupo abiertamente antivacunas, anunció que en septiembre se presentarán los resultados de un estudio que, según él, cuenta con el respaldo de “centenares de científicos”. 

Este estudio, según Kennedy, revelará las causas de lo que calificó como una "epidemia" de autismo. Aunque no lo expresó de manera directa, dejó entrever que las vacunas podrían estar relacionadas con esta condición, reavivando una polémica ampliamente debatida en la comunidad científica.

Estudio de los CDC contradice a Robert F. Kennedy Jr.

Un reciente estudio publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) contradice las afirmaciones del Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., respecto a una supuesta relación entre las vacunas y el autismo. El informe revela que el número de diagnósticos de autismo en niños estadounidenses ha aumentado: aproximadamente 1 de cada 31 niños fue diagnosticado con autismo a los 8 años en 2022, en comparación con 1 de cada 36 en 2020. Este aumento, sin embargo, no está vinculado a las vacunas, como sugieren algunas teorías sin sustento científico.

Te recomendamos

00:00 · 02:50

Según el informe, la razón principal detrás del incremento en los diagnósticos es una mayor conciencia y vigilancia por parte de padres, maestros, médicos y psicólogos, lo que ha permitido una identificación más temprana de esta condición. De esta manera, el estudio del CDC reafirma la posición de la comunidad científica, que ha descartado reiteradamente cualquier vínculo entre las vacunas y el autismo.

En medio del debate sobre las causas del autismo, el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, subraya la importancia de revisar el contexto histórico para entender mejor esta condición. Según explicó, no fue sino hasta 1943 que se publicó el primer artículo que sentó las bases para la comprensión formal del autismo. Posteriormente, el término permaneció en gran medida fuera del foco científico hasta la década del setenta, cuando comenzó a retomarse la conversación sobre esta condición neurobiológica. Sin embargo, no fue sino hasta los años ochenta que el autismo fue incluido oficialmente como diagnóstico en el manual de referencia para los profesionales de salud mental a nivel mundial.

Desde entonces, y especialmente en los últimos años, el autismo ha ganado mayor visibilidad en la sociedad y en el ámbito médico. Esta creciente conciencia puede haber llevado a que tanto los padres como los educadores y profesionales de la salud estén más atentos a los signos del trastorno, lo que ha contribuido a un aumento en los diagnósticos. 

Robert F. Kennedy Jr. es el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Tomar agua helada tras un partido de fútbol te puede llevar a la muerte?

¿Verdad o mito? El doctor Elmer Huerta nos explica si tomar agua helada tras un partido de fútbol nos puede llevar a la muerte.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA