Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Sepa cómo detectar una infección vaginal

En el verano son más frecuentes este tipo de afecciones, entérese cómo puede prevenirlas.

El uso de pantalones o shorts ajustados aumenta el riesgo de contraer una infección vaginal. Y si a todo esto se suma el insoportable calor del verano, las probabilidades son mayores. 

“Una mujer debe tener consciencia de que no debe utilizar tampoco ropa que sea de nylon, ni que favorezca a la aparición de humedad a ese nivel”, mencionó la gineco obstetra Janet Marchena.

Las infecciones vaginales  más comunes son las vaginosis, las tricomoniasis y la candiasis u hongos, siendo esta última la más frecuente en esta calurosa época del año. 

Candiasis
Se caracteriza porque las mujeres sienten picazón, ardor y molestias a la hora de miccionar y, muchas veces, es confundida con una infección urinaria, porque provoca mucha incomodidad. Además, se encuentra la presencia de descenso sin olor, pero con una consistencia cremosa.

Vaginosis bacteriana
Esta afección es considerada como una infección de transmisión sexual. Al principio, no causa demasiadas molestias y la mujer observará que tiene flujo vaginal de color blanco, sin olor, pero conforme pasen los días se tornará amarillenta. Después puede provocar complicaciones en las tropas de Falopio y en los ovarios.

Tricomoniasis
Los síntomas son más notorios porque el descenso tiene mal olor y un color amarillo verdoso, generalmente cuando se examina se encuentran lesiones  en la vagina y en el cuello del útero.

Para prevenir
La ginecóloga mencionó que el 60 % de las mujeres han tenido al menos algún tipo  afección vaginal en un año, dentro de ellas, las infecciones vaginales y las infecciones de transmisión sexual.

“Lo recomendable es usar ropa de algodón, y que no sean demasiado pequeñas para que permitan cubrir la zona genital. También se recomienda plancharla para evitar que existan  microbios”, indicó.

La especialista explicó que el uso de protectores diarios no es necesario, salvo que se esté en el periodo menstrual. Asimismo, recomendó que las depilaciones solo se realicen de manera estacional.

“Porque los vellos protegen que aparezcan estas infecciones, entonces se recomienda que las chicas no de forma permanente, porque la vagina puede quedar desprotegida”, manifestó.

Hay algunas medidas que debe tomar en cuenta para evitar una infección vaginal, como la higiene con agua o con jabones especiales. Ojo: nunca debe usar jabón de tocador para esta zona íntima.

Pero, tampoco se extralimite con la limpieza, pues el exceso puede provocar la eliminación de los microorganismos, que protegen esta zona. 

“Por lo tanto, cualquier otro organismo puede atacar esta zona, y así  contraer infecciones ya sea en la playa o en la piscina, o porque se tiene mucho tiempo la ropa de baño mojada”, precisó.

Tenga en cuenta todas estas recomendaciones para que el verano no sea una incómoda época del año y, al contrario, la disfrute.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA