Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Qué debemos saber sobre la influenza y por qué debemos vacunarnos?

Cada año, según la OMS, alrededor del 10% de la población mundial se ve afectada por la gripe, causando casi medio millón de muertes
Cada año, según la OMS, alrededor del 10% de la población mundial se ve afectada por la gripe, causando casi medio millón de muertes | Fuente: Andina

El doctor Jáuregui, neumólogo de la clínica Ricardo Palma, revela todo lo que necesitas saber sobre este virus y la importancia de la vacunación para evitar complicaciones graves.

El doctor Javier Jáuregui resalta la importancia de comprender la naturaleza de las enfermedades respiratorias, dividiéndolas en agudas y crónicas según su duración en el tiempo. Mientras que enfermedades como la tuberculosis o el cáncer se clasifican como crónicas debido a su desarrollo prolongado, la gripe o flu son ejemplos prominentes de enfermedades agudas que pueden aparecer súbitamente en individuos previamente sanos.

Subraya que la gripe “es una enfermedad infecciosa aguda” desencadenada por la acción de virus en el sistema respiratorio. Esta distinción resalta la importancia de tomar medidas preventivas, como la vacunación, para combatir la propagación del virus y reducir el impacto de la enfermedad en la salud pública.

¿Cuál es el nombre del virus que provoca la gripe?

El especialista menciona que el virus que causa la gripe es conocido como el virus de la influenza. Según indica, este virus viene en varias formas, siendo los más comunes los tipos A y B.

Dentro del tipo A, el médico destaca que hay varios serotipos, como el H1N1 y el H5N1, este último relacionado con la gripe aviar. El Dr. Jáuregui señala que estos distintos tipos y serotipos son importantes porque pueden influir en la gravedad y la propagación de la enfermedad. Por ejemplo, el H1N1 causó una pandemia en 2009, mientras que el H5N1 ha sido motivo de preocupación por su potencial zoonótico.

Actualidad

¿Cómo se llama el virus que causa la gripe?

¿De qué manera se propaga la gripe entre las personas?

El médico internista indica que la transmisión de la gripe ocurre principalmente a través del contacto con las secreciones respiratorias de personas infectadas. Según el especialista, al igual que con el COVID-19, la gripe se propaga a través de gotículas respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar.

Además, menciona que los objetos contaminados por estas secreciones pueden ser una fuente de infección si se tocan y luego se llevan a la boca, nariz u ojos, por lo que resalta la importancia de prácticas de higiene como lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara.

"Ahora que ha pasado el COVID, se han dejado un poco en nuestro medio esas medidas preventivas que muy bien habíamos aprendido durante la pandemia”, lamento el experto.

Actualidad

¿Cómo se contagia la gripe?

¿Cómo puedo distinguir entre los síntomas de la gripe, un resfriado y una alergia?

Según el especialista, mientras que los síntomas leves de una infección respiratoria a menudo son atribuidos a un resfriado, la presencia de fiebre alta, dolores musculares intensos, fatiga extrema y otros síntomas sistémicos sugieren más probablemente la gripe.

Por otro lado, señala que las alergias suelen presentarse con síntomas más localizados, como congestión nasal y estornudos repetidos, y están asociadas con antecedentes familiares o personales de alergias

"Las alergias, entonces, son aquellas que duran varios días y se repiten cada mes. El resfriado se manifiesta con síntomas en la cabeza, estornudos, mucosidad y dolor de garganta, pero el resto del cuerpo está bien. En cambio, la gripe es brutal, ya que tumba al paciente a la cama con un intenso dolor corporal, fiebre alta y escalofríos", agregó el Dr. Elmer Huerta.

Actualidad

¿Cómo diferenciar a la gripe de un resfriado y de una alergia?

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

¿Por qué la gripe no recibe la atención que merece por parte de la gente?

El Dr. Jáuregui señala que, desafortunadamente, existe una tendencia arraigada en nuestra idiosincrasia: si no nos afecta directamente, tendemos a subestimar el riesgo. Sin embargo, el médico enfatiza la importancia de considerar a los grupos más susceptibles, como los mayores de 65 años, quienes enfrentan un mayor riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte debido a la gripe.

Advierte que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente “el 10% de la población mundial está afectada de esta enfermedad producida por el virus de la influenza, y casi medio millón de personas fallecen cada año a causa de ella”, por lo que la califica como una enfermedad que provoca una gran mortalidad y por la que deberíamos tomar medidas preventivas y cuidarnos adecuadamente.

¿Por qué deberíamos temerle a la gripe y quiénes son los grupos más susceptibles de complicarse?

El neumólogo indica que existen varias complicaciones asociadas con la gripe, tanto pulmonares como no pulmonares, que pueden tener consecuencias graves para la salud.

Explica que las complicaciones pulmonares, como la neumonía viral, pueden llevar a una insuficiencia respiratoria severa que requiere cuidados intensivos y ventilación mecánica. Además, destaca el riesgo de coinfección bacteriana, lo que complica aún más el tratamiento. 

En cuanto a las complicaciones no pulmonares, el médico menciona problemas cardíacos y neurológicos graves, como la miocarditis, pericarditis y el síndrome de Guillain-Barré.

Los grupos que tienen mayor probabilidad de complicaciones graves debido a la gripe son los mayores de 65 años, aquellos con enfermedades concomitantes como enfermedades renales, hepáticas o crónicas, pacientes en diálisis, diabéticos, pacientes en quimioterapia por cáncer, residentes de hospicios de ancianos, niños y mujeres embarazadas, especialmente durante el puerperio. 

Actualidad

¿Cuáles son las razones por las cuales algunas personas subestiman la gripe, y por qué deberíamos tomar en serio sus posibles consecuencias?

¿Cuál es la importancia vital de la vacuna en la lucha contra la gripe?

El médico destaca que la vacuna contra la gripe es la intervención más importante en salud pública para prevenir esta enfermedad viral respiratoria. Enfatiza que la vacunación no solo previene la enfermedad, sino que también ayuda a evitar complicaciones graves, hospitalizaciones y emergencias médicas asociadas con la gripe.

"La vacuna está disponible no solo en el Ministerio de Salud, Seguridad Social o en la actividad privada, sino que también está disponible en todos los sectores. Actualmente, cualquier persona puede ir a vacunarse en cualquier centro de salud, especialmente aquellos grupos poblacionales que están en situación de vulnerabilidad", informó.

Además, recalca que la vacuna debe administrarse anualmente debido a las variaciones y mutaciones de los virus de la gripe, asegurando así una protección continua contra las cepas predominantes.

Actualidad

La importancia de la vacuna para combatir la gripe

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?

El doctor Elmer Huerta nos explica la mejor hora para hacer ejercicio.

Espacio Vital | podcast
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA