Comparte esta noticia
Descubren en Egipto dos talleres de embalsamiento en la necrópolis de Saqqara [FOTOS]

Egipto desveló dos talleres dedicados al embalsamiento de humanos y animales en Saqqara, en la necrópolis de la ciudad de Menfis, la capital del Antiguo Imperio de los faraones, "los más grandes y los completos" descubiertos hasta ahora.Fuente: AFP

El sitio de Saqqara - ubicado a 15 kilómetros al sur de El Cairo y de las célebres pirámides de Guiza - forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y es conocido por la pirámide escalonada del faraón Djoser.Fuente: EFE

Los dos talleres en Saqqara, uno para el embalsamiento de humanos y el otro para el tratamiento de "animales sagrados", datan de la 30ª dinastía y del Período Ptolemaico, es decir, entre 2.400 y 2.000 años atrás, explicó Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades.Fuente: EFE

"El taller para humanos tiene forma rectangular y está diseñado para dividirse en varias salas equipadas con lechos de piedra, de dos metros de largo y medio metro de ancho, donde los difuntos se tumbaban para ser momificados", dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Dr. Mostafa Waziry.Fuente: AFP

El segundo taller de embalsamamiento estaba destinado a animales, también tiene forma rectangular, está hecho de barro con suelos de piedra y consta de un grupo de salas para las diferentes labores del proceso de "momificación de los animales sagrados" en Saqqara.Fuente: AFP

Los arqueólogos egipcios descubrieron en ambos talleres de Saqqara instrumentos para realizar los embalsamientos y objetos rituales.Fuente: AFP

En ambos casos, encontraron una colección de vasijas de barro, entre ellas las utilizadas en la momificación, y vasijas rituales.Fuente: AFP

El nuevo hallazgo en Saqqara incluye también dos enterramientos; "la primera tumba pertenece a un alto funcionario de la V Dinastía llamado 'Ne Hesut Ba' (2400 a.C.), jefe de los escribas y el sacerdote de Horus y Maat", dijo Sabri Farag, director general del yacimiento arqueológico de Saqara.Fuente: AFP

La segunda tumba hallada en Saqqara pertenece a un sacerdote qadish llamado 'Men Kheber' de la XVIII Dinastía (1400 a.C.).Fuente: EFE

"La tumba del Reino Antiguo consiste en una mastaba con una fachada de piedra pintada con los nombres del difunto y su esposa. Encima hay un dintel con texto jeroglífico que muestra los distintos títulos del difunto y su mujer, así como pinturas para los portadores de las ofrendas, con escenas de la vida cotidiana, cultivo y caza", detalló Mohamed Youssef, director del yacimiento de Saqara.Fuente: AFP

Por otro lado, la tumba del Imperio Nuevo está tallada en roca con una puerta y un dintel con los nombres del difunto y su esposa, y en su interior se encontró "un nicho con una estatua de alabastro de un metro de largo del propietario de la tumba, que aparece con un vestido largo, una peluca y la flor de loto en una mano decorada con jeroglíficos escritos en azul", añadió.Fuente: EFE

También encontraron otras estatuas, entre ellas una colección de estatuas de madera de un hombre llamado 'Nesu Henu' y su esposa de la V Dinastía, además de un ataúd antropoide pintado del III periodo intermedio del antiguo Egipto.Fuente: AFP

Las autoridades de Egipto anunciaron en marzo el descubrimiento de más de 2.000 cabezas de carnero embalsamadas, así como momias de ovejas, perros, cabras, vacas, gacelas y mangostas.Fuente: AFP

También se desvelaron dos tumbas, una del escriba de la quinta dinastía, hace 4.400 años, y la segunda de un sacerdote de la 18ª dinastía, hace 3.400 años en el antiguo Egipto.Fuente: AFP

Ambas contienen escenas de la vida cotidiana e inscripciones jeroglíficas, según el Ministerio de Antigüedades de Egipto.Fuente: AFP

El ministro de Turismo y Antigüedades, Ahmed Isaa, mostró su satisfacción con estos nuevos descubrimientos, que enmarcó en la Estrategia Nacional de Turismo de Egipto para aumentar el número de turistas entre un 25 % y un 30 % anual y así triplicar la capacidad de plazas en los vuelos internacionales.Fuente: AFP

"Les aseguro que Egipto, especialmente el yacimiento arqueológico de Saqqara, aún no ha desvelado sus secretos y quedan muchos más por descubrir", afirmó Issa, quien destacó la importancia de estas misiones para atraer inversión al país, marcado actualmente por una fuerte crisis económica.Fuente: AFP

Egipto anuncia habitualmente descubrimientos arqueológicos, calificados por algunos expertos de maniobras publicitarias con implicaciones políticas y económicas más que científicas.Fuente: AFP

Egipto de 105 millones de habitantes, sumido en una grave crisis económica, cuenta con el sector turístico (que proporciona dos millones de puestos de trabajo y representa más del 10% del PIB) para enderezar sus finanzas.Fuente: AFP