Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Restos de mamut indican que humanos habitaron el Ártico antes de lo asumido

Mamut
Mamut | Fuente: Getty/Referencial

Los humanos habitaron el Ártico 10.000 años antes de lo que se creía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los humanos habitaron el Ártico 10.000 años antes de lo que se creía, es decir, hace 45.000 años, a la luz de unas nuevas evidencias en un esqueleto congelado de mamut que indican que el animal fue herido con una arma de caza.

Las señales que presenta el esqueleto, según los investigadores de la Russian Academy of Sciences, de San Petersburgo, solo pueden ser el resultado de un daño infligido, publicó la revista especializada American Association for the Advancement of Science.

Así, el momento en que el humano pisó por primera vez el Ártico de Eurasia es 10.000 años anterior respecto a lo que se creía hasta la fecha, según el estudio.

Los restos arqueológicos del Paleolítico que han llegado hasta nuestros días sobre los humanos en la zona eurasiática del Ártico son escasas, motivo por el que el nuevo hallazgo ha adquirido un carácter tan revelador.

El estudio comenzó más de tres años atrás, cuando el equipo de científicos rusos liderado por el doctor Alexei Tikhonov encontró un esqueleto de mamut lanudo macho en los sedimentos de las costas heladas de la bahía este de Yenisei, el río más grande del Océano Ártico, en el centro de Siberia.

A través de la prueba del radiocarbono, la tibia del animal, así como los demás materiales encontrados, se dataron en 45.000 años de antigüedad.

Ya en San Petesburgo, los investigadores analizaron las piezas y concluyeron que las muescas corresponden a armas afiladas, como las que se podrían infligir al clavar una lanza.

Mientras, los daños en los colmillos mostraban cómo estos habían intentado ser arrancados o cortados.

Estos hallazgos "no dejan lugar a dudas" de la presencia humana en el Ártico en la época de este mamut, hace 45.000 años, ya que otro animal no podría haber causado este daño. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA