Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La NASA está desarrollando su propia inteligencia artificial tipo ChatGPT para astronautas

Se espera que las misiones a la Luna ya incluyan esta IA en sus naves espaciales.
Se espera que las misiones a la Luna ya incluyan esta IA en sus naves espaciales. | Fuente: NASA

La IA de la NASA quiere ser un asistente de los astronautas en sus viajes a la Luna y Marte.

La fiebre de la inteligencia artificial quiere llegar al espacio. La NASA ha anunciado que está trabajando en su propia chatbot conversacional para los viajes espaciales de sus astronautas.

El asistente, que quiere parecerse a ChatGPT, ayudará a los científicos a hablar con su nave espacial y con los controladores de la misión, lo que mejorará trabajos complejos y experimentos espaciales en microgravedad.

Te recomendamos

ChatGPT espacial

Por el momento, la inteligencia artificial se encuentra en una fase de desarrollo inicial y recién se utilizará en las misiones de ensamblaje del Lunar Gateway, la esperada estación orbital en nuestro satélite.

Se espera que dichas misiones empiecen en 2024, por lo que es posible que veamos actualizaciones de la IA hasta dicho momento.

"La idea es llegar a un punto en el que tengamos interacciones conversacionales con vehículos espaciales y ellos también nos respondan sobre alertas, hallazgos interesantes que ven en el sistema solar y más allá”, señala la Dra. Larissa Suzui, investigadora de la NASA que compartió el proyecto en el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) en Londres.

Según comenta, se espera que esta red de comunicaciones interplanetarias permite detectar y corregir fallas e ineficiencias cuando sea necesario.

De acuerdo con The Guardian, el sistema también tiene una interfaz de lenguaje natural que permitirá a los astronautas y al control de la misión hablar con él en lugar de tener que buscar en manuales técnicos engorrosos para obtener información relevante.

Te recomendamos

IA en el espacio

En la ciencia ficción, los asistentes de inteligencia artificial siempre han estado presente.

Por ejemplo, en ‘2001: A Space Odyssey’ se puso en importancia a HAL 9000, una computadora con inteligencia artificial que permite controlar todos los sistemas de la nave, incluido la navegación, el soporte vital y las comunicaciones.

En ‘Interestellar’ existen TARS y CASE, unos robots con vida propia que brindan respuestas a los astronautas, pueden pilotar sus naves y ser asistentes completos de la navegación.

En la vida real, la NASA también ha pensado en otros asistentes con internet para sus viajes. Amazon había anunciado que la cápsula Orion para las misiones Artemisa llevarán a Alexa al espacio, lo que brindará “compañía” a los astronautas rumbo a la Luna.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA