Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Fallece John B. Goodenough, el premio Nobel de Química que contribuyó al desarrollo de las baterías de litio

John B. Goodenough recibiendo el premio Nobel.
John B. Goodenough recibiendo el premio Nobel. | Fuente: Nobel Media AB. Photo: A. Mahmoud.jpg

A Goodenough, el científico de mayor edad en recibir el premio Nobel, se le atribuye los avances que dieron origen a las baterías que alimentan a la mayoría de dispositivos electrónicos de la actualidad.

El premio Nobel de Química 2019, John B. Goodenough, conocido mundialmente por el desarrollo de baterías de iones de litio, falleció este domingo a la edad de 100 años.

El científico condujo al desarrollo de uno los instrumentos más útiles e importantes del campo tecnológico de la actualidad. Su muerte fue anunciada por la Universidad de Texas en Austin, donde el Dr. Goodenough era profesor de ingeniería.

John B. Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino, los ganadores del Nobel de Química 2019.

John B. Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino, los ganadores del Nobel de Química 2019.Fuente: The Nobel Prize @NobelPrize

Te recomendamos

Una mente maestra

Goodenough es la persona más longeva en recibir un Nobel en la historia.

Hasta 2019, cuando tenía 97 años, era relativamente desconocido más allá de los círculos científicos.

Sin embargo, él era importante. Goodenough identificó y desarrolló los materiales catódicos críticos que proporcionaron la alta densidad de energía necesaria para alimentar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras portátiles y tabletas, así como vehículos eléctricos e híbridos, se lee en la memoria escrita por la Universidad de Texas.

En 1979, él y su equipo de investigación descubrieron que, al usar óxido de cobalto y litio como cátodo de una batería recargable de iones de litio, sería posible lograr una alta densidad de energía almacenada con un ánodo que no sea litio metálico. Este descubrimiento condujo al desarrollo de materiales a base de carbono que permiten el uso de electrodos negativos estables y manejables en estas baterías.

Para la comunidad, las contribuciones del dr. Goodenough son pieza clave en la química, física e ingeniería a escala molecular. El Dr. Goodenough no recibió regalías por su trabajo en la batería, solo su salario durante seis décadas como científico y profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, Oxford y la Universidad de Texas. Sin preocuparse mucho por el dinero, cedió la mayor parte de sus derechos, compartió patentes con colegas y donó los estipendios que acompañaban a sus premios a la investigación y becas.

“El legado de John como científico brillante es inconmensurable: sus descubrimientos mejoraron la vida de miles de millones de personas en todo el mundo”, dijo el presidente de UT Austin, Jay Hartzell. “Fue un líder a la vanguardia de la investigación científica a lo largo de muchas décadas de su carrera, y nunca dejó de buscar soluciones innovadoras de almacenamiento de energía. El trabajo y el compromiso de John con nuestra misión son el último reflejo de nuestra aspiración como Longhorns, que lo que comienza aquí cambia el mundo, y nuestra comunidad de UT lo extrañará mucho”.

Te recomendamos

Una celebración tardía

En 2019 aún participaba activamente en el campo de desarrollo de las baterías de litio, lo que le valió el premio de 900 mil dólares junto con M. Stanley Whittingham, profesor de la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York, y Akira Yoshino, miembro honorario de Asahi Kasei Corporation en Tokio y profesor de la Universidad Meijo en Nagoya, Japón.

Goodenough comenzó su carrera en el Laboratorio Lincoln del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1952, donde trabajó durante 24 años y también sentó las bases para el desarrollo de la memoria de acceso aleatorio (RAM) para la computadora digital.

Después del MIT, Goodenough se convirtió en profesor y director del Laboratorio de Química Inorgánica de la Universidad de Oxford. Durante este tiempo, hizo el descubrimiento de iones de litio.

En 2022, en honor a su cumpleaños número 100, científicos e ingenieros de las comunidades científicas de estado sólido y baterías globales se reunieron en el campus de UT Austin para un simposio para compartir historias del impacto de Goodenough y discutir problemas desafiantes en física y química de materia condensada y la próxima generación de investigación de baterías.

Goodenough y su esposa estuvieron casados durante más de 70 años hasta su muerte en 2016. Su hermano, Ward, antropólogo y profesor de la Universidad de Pensilvania, murió en 2013.

Que en paz descanse.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA