Comparte esta noticia
De “La La Land” a “Singing In The Rain”: Hollywood y sus escenas icónicas de baile en el Día de la Danza

De un arte a otro, el cine ha sabido mostrar un rendido homenaje hacia la danza desde sus inicios. En ese sentido, Hollywood nos ha regalado más de una escena icónica que repasamos a continuación, a propósito del Día de la Danza.

"Shall We Dance" (1937). Un total de diez musicales protagonizaron Fred Astaire y Ginger Rogers, cuyos pasos de baile cautivaron a un público que llevaba apenas una década acostumbrándose al cine sonoro.Fuente: IMDB

"Singing In The Rain" (1952). La escena de Gene Kelly bailando bajo la lluvia se convirtió rápidamente en un icono del Hollywood clásico. Una cinta nostálgica que evocaba el crepúsculo del cine mudo.Fuente: MGM

"West Side Story" (1961). Un duelo entre pandillas influye en el amor entre un hombre y una mujer. La historia, sin embargo, transcurre entre movimientos sincronizados y una "pelea" que inspiraría, tiempo después, el videoclip "Beat It" de Michael Jackson.Fuente: LIFE

"Saturday Night Fever" (1977). Del foxtrot al disco, el cine también registró épocas. Y con esta cinta protagonizada por John Travolta, capturó el ambiente de los años setenta en escenas que reflejan el movimiento en discotecas de la época.Fuente: Paramount Pictures

"Grease" (1978). Ambientada a fines de los sesenta, este musical refleja el grito de una generación, aquella que abrazó al rock and roll y encontró en sus coreografías de salón su más fina expresión. John Travolta y Olivia Newton-John continúan deslumbrando.Fuente: Paramount Pictures

"Dirty Dancing" (1987). La escena final de este filme, con Patrick Swayze y Jennifer Grey en estado de gracia, marcó una historia de liberación femenina. La cereza de la escena es el tema "Time Of My Life" sonando de fondo.Fuente: IMDB
"Pulp Fiction" (1994). Aunque solo por un instante, John Travolta volvió a la pista de baile con esta cinta de Tarantino, donde una nerviosa Uma Thurman logró estar a la altura de su pareja durante el rodaje.Fuente: Captura de pantalla

"High School Musical" (2006). Los musicales adolescentes suelen regalar escenas de baile notables. Y el caso de esta pelicula, con unos jóvenes Zac Efron y Vanessa Hudgens en el centro, no fue ajeno a esta tendencia. Todo un éxito de Disney.Fuente: IMDB

"Hairspray" (2007). Una de las más exitosas adaptaciones del musical de Broadway conquistó a un público contemporáneo, que atestiguó el talento de Nikki Blonsky y Zac Efron para moverse en el escenario.Fuente: IMDB

"La La Land" (2016). El reencuentro de Ryan Gosling y Emma Stone en la pantalla grande se dio en este musical donde el jazz puso el ritmo a sus escenas de baile. Un Hollywood que se rinde homenaje a sí mismo.Fuente: IMDB