Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Diego Armando Maradona: Películas, series y documentales sobre el ídolo de fútbol mundial

De la vida de Diego Maradona se hicieron películas, documentales y series, actualmente disponibles en plataformas de streaming.
De la vida de Diego Maradona se hicieron películas, documentales y series, actualmente disponibles en plataformas de streaming. | Fuente: Composición

Diego Armando Maradona fue campo de inspiración para más de un realizador audiovisual dispuesto a contar sus gestas deportivas en la pantalla. A continuación, algunas producciones para entender su vida y trayectoria.

Diego Maradona falleció este 25 de noviembre debido a un paro cardiorrespiratorio. Su vida, llena de claroscuros, fue campo de inspiración para más de un realizador audiovisual que llevó a la pantalla grande y chica sus logros deportivos.

De una infancia marcada por la pobreza a una juventud colmada de glorias y, después, una adultez inmersa en escándalos mediáticos, su existencia ofreció todos los ingredientes para convertirse en película o documental. Y, últimamente, en serie de streaming.

A continuación, repasamos algunos títulos para entender la trayectoria del genio argentino que, tras ser operado de un hematoma subdural en la cabeza, finalmente murió este miércoles a la edad de 60 años.

“MARADONA” DE EMIR KUSTURICA

¿Qué representaba Diego Maradona para el mundo? ¿Quién está detrás de la figura popular? En el 2008, el aclamado director Emir Kusturica quiso responder a estas preguntas a través de su documental “Maradona”.

Para ello, el realizador serbio recopiló hitos de la vida del crack argentino a fin de dar con un retrato poliédrico: ídolo futbolístico, héroe caído, inspiración de muchos. El filme recorre así la infancia del jugador, el gol que hizo en el Mundial México 1986, su paso como conductor de televisión y su cercanía a políticos como Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales.

“DIEGO MARADONA” DE ASIF KAPADIA

Un total de 130 minutos enmarcan este documental dirigido por Asif Kapadia, director británico de ascendencia india que construye con más de 500 horas de imágenes nunca antes vistas la trayectoria de Diego Armando Maradona.

Diego Maradona”, sin embargo, se centra principalmente en el punto de quiebre que significó para el genio futbolístico pasar de un club a otro: del Barcelona al Nápoli en 1984. Disponible en HBO.

“EL DÍA QUE MARADONA CONOCIÓ A GARDEL” DE RODOLFO PAGLIERE

El mismo Diego Maradona participó en más de una producción a lo largo de su vida. Y en esta película, dirigida por su compatriota Rodolfo Pagliere, hizo de sí mismo, pero no como jugador de fútbol, sino de exorcista improvisado.

Junto a Alejandro Dolina, Esther Goris y Juan Carlos Puppo, el popular ‘Diez’ pone en marcha a la historia de tres personas que intentan liberar el alma del cantante Carlos Gardel, que se encuentra atrapada tras un pacto con el diablo.

"El día que Maradona conoció a Gardel", cinta estrenada en 1996 y dirigida por Rodolfo Pagliere.Fuente: IMDB

“AMANDO A MARADONA” DE JAVIER M. VÁZQUEZ

Documental de 2005 que, bajo la mirada de Javier M. Vázquez, se propone recoger el cariño popular de los seguidores del jugador que vistió la camiseta número 10 en la selección argentina.

El mismo Maradona realiza un repaso de su biografía desde Cuba, consiguiendo ofrecer un panorama general de su niñez en el barrio Villa Fiorito hasta su gloria deportiva. “Amando a Maradona” es el filme que todo hincha del ‘Diez’ debe ver.

"Amando a Maradona", de Javier Vázquez, repasa la vida del genio del fútbol desde su propia perspectiva.Fuente: IMDB

“MARADONA, LA MANO DE DIOS” DE MARCO RISI

Maradona, la mano de Dios” es una película biográfica ítalo-argentina sobre el crack argentino, dirigida por Marco Risi en el 2007. Con el actor Marco Leonardi en la piel de Maradona, la cinta relata la vida del jugador en Nápoles.

Asimismo, lleva a la pantalla grande los más brillantes y polémicos episodios en la vida de Diego Armando, desde su brillantez en la cancha, así como su adicción a las drogas. Complementan el elenco Abel Ayala, Gonzalo Alarcón, Julieta Díaz, entre otros.

“MARADONAPOLI” DE ALESSIO MARIA FEDERICI

El 2017, Alessio Maria Federici decidió sacar adelante “Maradonapoli”, documental acerca del paso de Diego Armando Maradona por el club Nápoli, donde permaneció durante siete años, desde 1984 hasta 1992.

El eje del filme tiene la particularidad de estar centrado en la perspectiva de personas comunes. Es a través de la mirada de sus hinchas que conocemos lo que Maradona representó para ellos y la huella que dejó en el fútbol italiano.

“MARADONA EN SINALOA” DE ANGUS MACQUEEN

Siete episodios le basataron a Angus MacQueen para relatar en esta docuserie, disponible en Netflix, la llegada de Diego Maradona a Culiacán (México) para dirigir a Los Dorados, equipo de fútbol que se encuentra en el fondo de la tabala.

La contratación, sin embargo, resulta polémica y el periodismo deportivo avizora un desastre. El genio de fútbol entrena a los jugadores en el corazón del cártel de Sinaloa.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA