Academia, alianzas y sostenibilidad
En lo que va del siglo XXI hemos vivido crisis financieras internacionales, crisis climáticas y la actual crisis de la COVID-19; y todas ellas nos enseñan algo.
Diseñador Gráfico
Director de Alianzas Estratégicas de Toulouse Lautrec con amplia experiencia en Dirección Estratégica de proyectos de diseño e innovación. Licenciado en Diseño Gráfico por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Máster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa por la UTP.
En lo que va del siglo XXI hemos vivido crisis financieras internacionales, crisis climáticas y la actual crisis de la COVID-19; y todas ellas nos enseñan algo.
Al igual que ocurre con las personas, son los tiempos difíciles los que nos permiten conocer verdaderamente a las empresas.
Esta coyuntura nos ha puesto grandes retos que difícilmente podemos superar solos y las alianzas nos ayudan a innovar en un entorno cambiante como el que hoy estamos viviendo.
En estos tiempos de cuarentena, la creatividad nos invita a tener una mirada distinta a la tradicional y a desafiar constantemente los límites de las soluciones conocidas.
El último día del mes de febrero se conmemora el Día Mundial de las enfermedades raras, las cuales alcanzarían a unos 2.5 millones de peruanos y para muchas de las cuales no existe tratamiento ni especialistas en el país.
El Perú tiene un patrimonio cultural de gran riqueza y varios casos de buena gestión empresarial y cultura emprendedora. Esto evidencia que tenemos los ingredientes principales para destacar en el mundo de las industrias creativas y culturales.