Perú: ¿#PaísdeVioladores?
Utilizando el modelo de la profesora Patricia Leary, analizamos el #PerúPaísdeVioladores y esbozamos algunas ideas sobre la cultura de la violación en el Perú.
Utilizando el modelo de la profesora Patricia Leary, analizamos el #PerúPaísdeVioladores y esbozamos algunas ideas sobre la cultura de la violación en el Perú.
Ser una persona afrodescendiente en el mundo en este momento histórico es particularmente complejo. Muchos elementos de nuestra humanidad están siendo desafiados y confrontados públicamente. En esta columna, examino algunas maneras en que esto es así hoy, y cómo este fenómeno no es nuevo.
Mientras el país se prepara para una de las epidemias más alarmantes de los últimos tiempos a nivel mundial, ¿cómo busca resolver aquella que acaba con la vida de más y más mujeres cada día?
¿Cómo es así que tantas mujeres (desde niñas) conocemos a otras mujeres, o niñas, que han sufrido algún tipo de violencia mientras que tan pocos varones conocen, o se reconocen a sí mismos como agentes de violencia?
Un argumento alternativo a las “sorpresas” que trajeron estas elecciones y la no tan sorprendente realidad que los resultados muestran
A muchos de nosotros nos toca asumir que todas nuestras decisiones personales (inclusive las más cotidianas) tendrán una lectura política. ¿Usted está en la misma situación?
Esta columna busca brindarles algunas herramientas de reflexión. Es cierto que no todos en el Perú valemos lo mismo, pero qué tan profundo pagamos (algunos de nosotros) ese costo
A propósito de la próxima celebración del Halloween, exploramos el tema de la apropiación cultural
Esta columna explora cómo nuestra forma de conducir dice mucho más de nosotros, de nuestros valores y de aquello que consideramos importante en nuestra sociedad.