Este 18 de setiembre se estrenará en todos los cines del Perú la película católica “El Apóstol de los Andes” que trata sobre la vida y misión del Siervo de Dios, Mons. Federico Kaiser, primer Obispo de la Prelatura de Caravelí y fundador de la Congregación de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima.
Este film narra la vida de entrega, sacrificio y amor de su fundador, en proceso de beatificación, en favor de los pueblos mas alejados del Perú. El documental cuenta con diez escenas dramatizadas grabadas en Uruguay, Argentina, Perú y Alemania, país donde Mons. Federico Kaiser nació.
La cinta no solo recorre la biografía de Mons. Kaiser —desde su ordenación en 1932 hasta su llegada al Perú en 1939 y su labor como primer obispo de Caravelí desde 1957—, sino que también muestra la fundación de su congregación en 1961, en respuesta a la escasez de sacerdotes y catequistas en el sur del país.
La Congregación de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima tiene hoy más de 500 religiosas, que viven en en Patmos o comunidades en Cuba, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Argentina y Perú. En Perú, están presentes en Ayacucho, Apurímac, Lima, Huancavelica, Piura, Lambayeque y Cajamarca.

Para Rubén Enzian, productor y director de la película, “las vocación de estas religiosas es impresionante. Preparan el camino del sacerdote, pero no lo suplantan. Tienen derecho para bautizar, celebrar matrimonios, oficiar responsos en velorios. Llevan al santísimo a todos su viajes”.
“Durante el rodaje, tres familias llamaron a las religiosas para hacer responsos por sus difuntos”, explica Enzian, quien comenta que lo que no pueden hacer las religiosas es celebrar sacramentos como la confesión y eucaristía, así como tampoco la primera comunión, confirmación ni la unción de los enfermos, propio de los sacerdotes.
Bajo la dirección de Rubén Enzian, de Cine Enzian Realizaciones Cinematográficas, en la película participa un elenco encabezado por Milagros López Arias, Pedro Olórtegui, Rafael Sánchez y Ernesto Vildoso, este último en el papel de Federico Kaiser, actualmente en proceso de beatificación.
Comparte esta noticia