Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Un agradecimiento a quienes defendieron la vida del concebido

La partida del excongresista y expremier Carlos Ferrero Costa y del médico Fernando Carbone Campoverde, exministro de Salud, nos recuerdan el valor de la defensa de la vida y del concebido en el Perú.

El 31 de enero falleció el abogado Carlos Ferrero Costa, quien fue congresista y presidente del consejo de ministros durante el gobierno del Alejandro Toledo. A esta pérdida se suma la del exministro de Salud, Fernando Carbone, el 18 de noviembre de 2024. Ambos fueron profesionales activos en defensa de la vida.

Carlos Ferrero Costa promulgó, siendo presidente del Congreso, la Ley 27654, que protege al concebido, donde se estableció que cada 25 de marzo se celebre el “Día del Niño por Nacer”. El objetivo: crear conciencia en la gente sobre la importancia de defender la vida desde su concepción.

Esta ley tuvo acogida entre los peruanos, pues a partir de entonces realizaron marchas pacíficas el 25 de marzo. Cómo no recordar a miles de hombres y mujeres, niños, jóvenes y ancianos que marcharon en Lima por el mismo ideal: defender la familia y la vida del concebido. Estas marchas también se han llevado a cabo en diferentes países del continente.

Como lo señala el 2 artículo de la Constitución Política del Perú, en su segundo inciso, “el concebido es sujeto a derecho en cuanto le favorece”. Es decir, la vida desde su concepción es un derecho fundamental reconocido en la legislación peruana.

La reciente partida de Carlos Ferrero Costa deja ver una trayectoria política marcada por la defensa del orden democrático y constitucional como el derecho fundamental de la vida desde su concepción.
La reciente partida de Carlos Ferrero Costa deja ver una trayectoria política marcada por la defensa del orden democrático y constitucional como el derecho fundamental de la vida desde su concepción. | Fuente: Difusión

Asimismo, la partida de Fernando Carbone trae a la memoria su esfuerzo por llevar la salud a todos, en especial a los menos favorecidos. Creó el Seguro Integral de Salud (SIS), facilitó el acceso a tratamientos contra el cáncer de mama. También se opuso a la distribución de la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), por ser potencialmente abortiva.

Por su parte, el expremier y exministro de Salud, Luis Solari, calificó al doctor Fernando Carbone Campoverde como “el mejor salubrista peruano y el mejor conocedor de la salud rural y, sobre todo, un gran servidor de los demás”. Como reconocido médico, Solari es un defensor de la vida desde la concepción.

En un mensaje que los médicos, en 2013, el papa Francisco dijo: “La vida humana es siempre sagrada en todas sus fases y en cualquier edad”. En junio del 2018, pidió custodiar junto con los ancianos y enfermos, a “los niños por nacer” porque “la vida debe ser tutelada y amada siempre desde la concepción hasta su ocaso natural”.  
La defensa de la vida como cultura de vida es generosa y creadora de esperanza y va más allá de motivos estrictamente confesionales. Como Carlos Ferrero Costa y Fernando Carbone, muchos otros profesionales con ciencia y fe han dejado su aporte en este importante tema como la defensa de la vida y del concebido.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Úrsula Delgado

Úrsula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA