Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

APESEG: "Solo el 1 % de las víctimas de accidentes de tránsito no logra cubrir su rehabilitación con el SOAT"

El seguro obligatorio de e tránsito cubre la cantidad de 5 UIT (25 mil 750 soles).
El seguro obligatorio de e tránsito cubre la cantidad de 5 UIT (25 mil 750 soles). | Fuente: El Peruano

Antes de 2022, no existía el SOAT. Si una persona sufría un accidente, tenía que cubrir con sus propios medios los gastos médicos.

El gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Chávez de Piérola, aseguró que solo el 1 % de las personas que sufrieron un accidente de tránsito, no lograron cubrir los gastos médicos y de recuperación a través del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

"Decir que la suma (del SOAT) termina siendo ínfima, no es correcto. Solo 1 de cada 100 personas no logra cubrir su rehabilitación con las 5 UIT (25 mil 750 soles) que es al cobertura de gastos médicos", señaló.

Esta cobertura comprende problemas leves, sin estadías prolongadas en clínicas u hospitales ni intervenciones quirúrgicas, por lo que Chávez aclaró que los casos de accidentes graves que exceden la cobertura simbolizan este 1 %. Ante esta situación, indicó que se encuentran en conversación con el Ministerio de Transporte de Comunicaciones (MTC) a fin de tomar acciones en conjunto para suplir la necesidad de asegurarlos también. 

"Estamos consientes de esto, por lo que hemos presentado una propuesta al fondo de Compensación del Soat del MTC, que es un fondo que tiene varios recursos, como el 1.5 %  de la venta de cada SOAT, que es poco menos de 60 millones de soles, para que agarremos parte de estos fondos y destinarlos a los casos de las personas que la atención médica y recuperación excede la cobertura del SOAT", comunicó.

Actualmente, este fondo está destinado para víctimas de accidentes de tránsito cuyos conductores se dieron a la fuga sin ser identificados.

Te recomendamos

SOAT entró en vigencia recién en el año 2002

Cabe recalcar que antes de 2022, no existía el seguro obligatorio de tránsito. Si una persona sufría un accidente, tenía que cubrir con sus propios medios los gastos médicos o esperar la buena voluntad del chofer y propietarioque provocó el accidente, según lo comentado por el vocero. 

"En el año 2022 entre en vigencia el soat, y luego de 22 años, hemos gastado 4 mil millones de soles en gastos médicos e indemnizaciones lo cual ha posibilitado a las personas cubran inmediatamente su atención medica sin investigación ni pronunciamiento de autoridad alguna como lo exige el SOAT", explicó. 

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA