Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

APN busca fortalecer Puerto de Eten con una inversión de $ 400 millones

Junto a Proinversión, ya vienen llevando a cabo un estudio para reforzar los puertos del sur que, a su vez, conecten con países como Bolivia y Brasil.
Junto a Proinversión, ya vienen llevando a cabo un estudio para reforzar los puertos del sur que, a su vez, conecten con países como Bolivia y Brasil. | Fuente: Composición RPP

Presidente de la entidad aseguró que el desarrollo de ferrocarriles de Eten hacia Cajamarca, y de Marcona a Apurímac, dinamizarán el transporte de minerales.

El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, reveló que buscan fortalecer el Puerto Eten para convertirla en una instalación portuaria especializada en minerales. Para ello, se requeriría una inversión aproximada de $ 400 millones.

“Para el Puerto de Eten, se prevé una inversión de US$ 400 millones, y en opinión de la Autoridad Portuaria Nacional, es una excelente oportunidad para desarrollar un puerto especializado en minerales”, explicó para Diálogos Mineros, del IIMP.

Asimismo, señaló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con el plan para desarrollar los ferrocarriles de Eten hacia Cajamarca y de Marcona a Apurímac.

“Esos dos futuros ferrocarriles van enlazar dos importantes zonas mineraleras con zonas portuarias. Para manejar la zona mineralera, no hay nada más esencial que un ferrocarril”, apuntó. 

De concretarse la modernización del Puerto Eten, se reforzaría y dinamizaría la zona norte del país respecto al transporte de minerales. Otros puertos que se usan para esa actividad son Bayóvar, Fosfatos, Chimbote, Salaverry y Huarmey, explicó Paz. 

Nuevos proyectos mineros en el sur agilizarán modernización de Puerto de Ilo y construcción de Puerto Grau

Por otro lado, Paz adelantó que la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros en el sur agilizarán la modernización del Puerto de Ilo. Además, reveló que la entidad que preside, junto a Proinversión, vienen realizando un estudio para reforzar los puertos del sur que, a su vez, conecten con países como Bolivia y Brasil.

“Tanto los proyectos Los Calatos en Moquegua, Corani en Puno, Tía María en Arequipa son excelentes noticias para el sector minero y portuario. En Matarani se está pensando ampliar sus instalaciones para (el proyecto) Zafranal. El sur es muy rico en mineral y tenemos oportunidades portuarias listas, algunas ya muy desarrolladas como Matarani, y otras muy importantes por desarrollar. Por ejemplo, estamos interesados en modernizar el Puerto de Ilo”, comentó.

Asimismo, de acuerdo a Paz, los otros puertos que se verían beneficiados serían Corío en Arequipa y el puerto Grau de Tacna. Sobre ese último, la APN viene revisando su plan maestro.

“El Gobierno Regional de Tacna presentó el plan maestro a la APN y esperamos pronto dar la buena noticia de que se está aprobando este plan maestro para el puerto en Tacna”, apuntó.

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA