Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ángel Delgado: mi designación no responde a un manejo político
EP 1771 • 16:52
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

¡Atención! Hoy vence el plazo máximo para el retiro del 100% de la CTS

Libre disposición de la CTS vigente hasta el 31 de diciembre del 2024.
Libre disposición de la CTS vigente hasta el 31 de diciembre del 2024. | Fuente: Andina

Aquellos trabajadores que deseen retirar el monto total de su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) solo podrán realizarlo hasta hoy martes 31 de diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 31 de diciembre se vence el plazo para el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Como se recuerda, en mayo de este año, el Ejecutivo autorizó por única vez la ampliación de la libre disposición hasta fines de este año.

Esto significa que, a partir del 1 de enero del 2025, retornan las restricciones a este beneficio laboral otorgado a trabajadores en planilla que tiene como objetivo ser un fondo de ahorro de protección frente al cese de labores.

¿Qué es la CTS y cuántas veces se deposita al año?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú es un beneficio laboral para trabajadores en planilla que se deposita dos veces por año. Es equivalente a una remuneración mensual por año en el régimen general y media remuneración por año en el régimen de pequeñas empresas.

Los depósitos se realizan de la siguiente manera:

En mayo (hasta el 15) por el período de noviembre a abril.

En noviembre (hasta el 15) por el período de mayo a octubre.

Si el trabajador tiene menos de un año de servicio, el cálculo se realiza de manera proporcional al tiempo trabajado.

¿Cuándo se puede retirar la CTS?

Retiro parcial: Los trabajadores pueden retirar hasta el 100 % del excedente de cuatro sueldos acumulados en su cuenta CTS.

Acceso total: Se puede acceder al monto total acumulado en la cuenta CTS cuando el trabajador cesa su relación laboral.

Como se recuerda, El Ejecutivo permitió la libre disposición de la CTS desde el 2020 a causa de la crisis económica generada por la pandemia. La última ampliación se ordenó en el mes de mayo y está vigente hasta este 31 de diciembre del 2024.

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA