Aquellos trabajadores que deseen retirar el monto total de su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) solo podrán realizarlo hasta hoy martes 31 de diciembre.
Este 31 de diciembre se vence el plazo para el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Como se recuerda, en mayo de este año, el Ejecutivo autorizó por única vez la ampliación de la libre disposición hasta fines de este año.
Esto significa que, a partir del 1 de enero del 2025, retornan las restricciones a este beneficio laboral otorgado a trabajadores en planilla que tiene como objetivo ser un fondo de ahorro de protección frente al cese de labores.
¿Qué es la CTS y cuántas veces se deposita al año?
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú es un beneficio laboral para trabajadores en planilla que se deposita dos veces por año. Es equivalente a una remuneración mensual por año en el régimen general y media remuneración por año en el régimen de pequeñas empresas.
Los depósitos se realizan de la siguiente manera:
En mayo (hasta el 15) por el período de noviembre a abril.
En noviembre (hasta el 15) por el período de mayo a octubre.
Si el trabajador tiene menos de un año de servicio, el cálculo se realiza de manera proporcional al tiempo trabajado.
¿Cuándo se puede retirar la CTS?
Retiro parcial: Los trabajadores pueden retirar hasta el 100 % del excedente de cuatro sueldos acumulados en su cuenta CTS.
Acceso total: Se puede acceder al monto total acumulado en la cuenta CTS cuando el trabajador cesa su relación laboral.
Como se recuerda, El Ejecutivo permitió la libre disposición de la CTS desde el 2020 a causa de la crisis económica generada por la pandemia. La última ampliación se ordenó en el mes de mayo y está vigente hasta este 31 de diciembre del 2024.
Te recomendamos
Comparte esta noticia