Revisa aquí los requisitos que deben cumplir los 3 millones de trabajadores que recibirán el Bono S/ 210, apoyo económico impulsado por el Estado.
La semana pasada el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el padrón de trabajadores que serán beneficiarios del nuevo bono de S/ 210.
Esta subvención económica tiene como fin apoyar la reactivación económica ante los efectos de la pandemia, pero ¿quiénes lo recibirán?
Cuando fue anunciado el bono de S/ 210, para 3 millones de peruanos, se estableció que el subsidio se entregará a los trabajadores formales del sector privado y público. A continuación los requisitos:
Requisitos
El Decreto de Urgencia N° 105-2021 que oficializó la medida precisa que este bono, que será entrega una única vez, se entregará a aquellos empleados con ingresos de hasta S/ 2,000 a menos.
Además, se han establecido otras condiciones para los trabajadores dependiendo del sector al que pertenezcan.
Sector privado
Para el sector privado, el empleado deberá figurar registrado, debidamente con su DNI, en la planilla electrónica de una empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.
Para recibir el apoyo económico no podrán pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.
Cabe mencionar que este bono no tendrá carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeto a cargas sociales, ni forma parte de la base de cálculo para la determinación de los beneficiarios laborales de los empleados.
Sector público
Para estos empleados se estableció que solo podrían acceder al bono si son personal del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales que se encuentren contratados bajo los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057 y Ley del Servicio Civil.
No se tomarán en cuenta en el padrón de beneficiarios a aquellos trabajadores de empresas públicas como el Fonafe, EsSalud, el Banco Central de Reserva o la SBS.
Quienes sean trabajadores del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, deberán estar registrados en octubre en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
¿Cuándo se pagará?
En el caso del sector público se conoce que el bono ya se está entregando a unos 250,000 de los trabajadores del Estado.
Recientemente el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, precisó que el pago al sector público no está al 100%, ya que aunque se han realizado las transferencias a las unidades ejecutoras, el pago depende de cada una de ellas.
Por el momento no se ha indicado cuando se hará el pago para los trabajadores del sector privado, pero se ha precisado que se desembolsará a través de EsSalud.
EsSalud deberá determinar los canales de pago coordinando con el Banco de la Nación y las demás empresas del sistema financiero y empresas emisoras de dinero electrónico que realicen los abonos.
Luego se tendrá que elaborar una plataforma virtual en la que el trabajador pueda consultar si es beneficiario y cuándo podrá cobrar.
Cabe mencionar que el decreto que aprobó la norma establece que el cobro del bono extraordinario de S/ 210 puede hacerse efectivo hasta el 31 de marzo del 2022.
Video recomendado
Comparte esta noticia