Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Campaña de vacunación para 24,9 millones de peruanos tendrá un costo de S/ 4,485 millones

El Gobierno ha informado que ya tienen asegurada la llegada de unos 60 millones de vacunas para 24.9 millones de peruanos que se vacunarían este año.
El Gobierno ha informado que ya tienen asegurada la llegada de unos 60 millones de vacunas para 24.9 millones de peruanos que se vacunarían este año. | Fuente: Andina

El presupuesto que se tienen planteado implica la operación logística para el translado de vacunas, pero no se incluye la compra de las dosis contra la COVID-19.

El Estado invertirá S/ 4,485 millones para la vacunación de 24.9 millones de peruanos mayores de 18 años, según se indica en el Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra el COVID-19.

Este presupuesto está calculado sin la compra de las dosis, solo con la operación logística de la cadena de abastecimiento y monitoreo de la vacunación que se requiere.

“Ello incluye la planificación, contratación, organización, almacenamiento, transporte y distribución de las vacunas hasta el punto de inmunización de todo aquello que resulte necesario para garantizar la vacunación de la población”, precisa el documento del Ministerio de Salud (Minsa).

Solo la movilización de 266,293 brigadas, a nivel nacional, y los implementos para su protección implican una inversión de S/ 293 millones 978,560.

Para el traslado de carga, bienes, entre otros, se requieren de S/ 12. 4 millones. Mientras que para la eliminación de residuos sólidos se invertirá S/ 838,1835.

Cabe mencionar que el Gobierno ha informado que ya tienen asegurada la llegada de cerca de 60 millones de vacunas para 24.9 millones de peruanos que se vacunarían este año.

Hasta la fecha se estima que unos 2.5 millones de ciudadanos ya han recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Presupuesto para vacunas

El año pasado se invirtió un presupuesto de S/504.8 millones para la compra de vacunas, a través del mecanismo COVAX Facility.

En enero el Gobierno anunció que se invertirían S/94 millones para la compra del primer millón de vacunas de Sinopharm. Sin embargo, no se dieron cifras exactas sobre el costo de cada dosis de dicha farmacéutica.

Asimismo, a inicios de año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que para este 2021 se tendrían recursos de hasta S/ 2.7 mil millones para la adquisición de la vacuna y otras acciones relacionadas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA