Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cinco de cada 10 hogares prefieren comprar en bodegas y mercados por la cercanía a su hogar

Estudio de Kantar determina cuáles son las principales razones por las que los hogares peruanos compran en el canal tradicional.
Estudio de Kantar determina cuáles son las principales razones por las que los hogares peruanos compran en el canal tradicional. | Fuente: Andina

Otras de las principales razones para preferir las bodegas y mercados son que tienen sus 'caseros', no realizan colas para pagar, puede regatear los precios y acceso a un amplio surtido de productos.

En un contexto donde las decisiones de compra están cada vez más influenciadas por factores prácticos y emocionales, un reciente estudio de Kantar División Worldpanel Perú determinó las principales razones por la que los hogares peruanos compran en bodegas y mercados.

Los resultados revelan que el atributo más valorado por cinco de cada 10 hogares peruanos es la cercanía a su hogar (56 %); seguido de que lo consideran más barato (49 %); mientras que la tercera razón más importante es porque cuentan con productos frescos y de calidad (41 %).

Otras de las principales razones para preferir comprar en bodegas y mercados son que tienen sus caseros (40 %); no se hace fila para pagar (30 %); que se puede pedir rebaja de precio (25 %); y acceso a un amplio surtido de productos (21 %). Cabe mencionar que un 18 % de los encuestados señaló específicamente que compra en el canal tradicional para salvaguardar su seguridad, ya que se desplazan menos.

Haciendo zoom en los resultados generales por cada nivel socioeconómico podemos observar ligeras diferencias, como por ejemplo, que para los hogares del NSE E la principal razón de compra es que tiene a sus caseros (49 %), seguido de que encuentran productos frescos y de calidad (48 %). En tanto, en el NSE A/B, el primer motivador es la cercanía (64 %).

¿Cómo es el panorama en regiones?

Asimismo, el estudio de Kantar División Worldpanel también analiza las diferencias entre regiones.

Por ejemplo, en la región Oriente casi 7 de cada 10 hogares destaca la relación con sus caseros (67 %); mientras que, para los hogares del Sur, la calidad y frescura de los alimentos son clave (53 %); en tanto, en la región Norte la economía es lo más importante (56 %); y, finalmente, la cercanía es lo más importante para las regiones Centro (50 %) y Lima ( 61 %).

El estudio “Canal tradicional” fue realizado en septiembre de 2024 por Kantar División Worldpanel Perú, con un panel de 748 hogares a nivel nacional, y una confiabilidad del 95%. 

Informes RPP

La otra cara de la inseguridad ciudadana: Bodegas del país víctimas del cobro de cupos y otros delitos

En lo que va del año, la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) ha registrado casi 10 mil casos delincuenciales, en su mayoría por cobro de cupos. Es decir, las bodegas se ven obligadas a pagar a criminales para que los dejen trabajar. ¿A qué se debe esta situación? ¿Por qué las bodegas siguen siendo blanco de la inseguridad? Te lo contamos en el siguiente informe de Valeria Fuertes.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA