Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Comisión del Congreso aprueba proyecto para que paguen facturas a mypes en 30 días

El pago de las facturas de las empresas pequeñas toma más de 60 días.
El pago de las facturas de las empresas pequeñas toma más de 60 días. | Fuente: Andina

La Comisión de Economía dio luz verde al proyecto de ley que pondrá plazo máximo a empresas para pagar las mypes proveedoras.

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley que establecerá un plazo máximo para que las micro y pequeñas empresas (mypes) reciban el dinero de sus ventas.

Con este proyecto, que tuvo 11 votos a favor y cuatro en contra, las empresas contratantes o instituciones públicas deberán pagar a las mypes el monto total de facturas y recibos por honorarios en un plazo de hasta 30 días desde que se emitió el documento.

Si las empresas acuerdan que el pago se dé en cuotas, se deberán indicar las fechas de pago y el primero pago igualmente debe ser cancelado en un máximo de 30 días.

Los contratantes deberán pagar intereses moratorios a la mype proveedora en caso no se cumpla con el plazo establecido, calculándose desde el día siguiente desde la fecha de vencimiento.

Esta norma, presentada por el congresista Carlos Anderson, incluye una excepción o salvedad para este plazo máximo, pues el proveedor y la empresa compradora podrán acordar un plazo mayor al establecido por la norma, siempre que conste por escrito y no implique abuso.

Según comentó Anderson, actualmente las grandes empresas utilizan su poder de compra para imponer condiciones que no van de acuerdo con los principios de equidad y eficiencia.

“Justamente eso está haciendo que las empresas (pequeñas), medio asfixiadas, busquen otras fuentes de financiamiento haciendo una especie de bicicleta que no ayuda”, señaló en la comisión.

Anderson agregó que en promedio el pago de las facturas de las empresas más chicas toman más de 60 días normalmente.

“En promedio, una factura de una pequeña o mediana empresa se paga a los 80 días, pero no sorprende encontrar casos de 120, 160 o 180 días”, comentó.

Cabe mencionar que este proyecto de ley aún queda pendiente de evaluación y aprobación en el Pleno del Congreso, para que la medida pueda ser aplicada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA