Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

¿Cómo funcionarán las actividades comerciales los domingos?

A partir de este mes hay un cambio en las restricciones para las regiones de acuerdo a su nivel de alerta.
A partir de este mes hay un cambio en las restricciones para las regiones de acuerdo a su nivel de alerta. | Fuente: Andina

Desde esta semana los centros comerciales, tiendas y conglomerados tendrán permitida su reapertura con un aforo del 20% en las zonas de riesgo extremo por la COVID-19.

Este mes diversas actividades comerciales que se encontraban paralizadas, desde el 31 de enero por la cuarentena focalizada, podrán volver a funcionar en todas las regiones del país.

Por el momento se mantendrán mayores restriciones para las zonas de alerta extrema, las cuales son: Áncash (Huaraz), Ayacucho (Huamanga), Cusco (Canchis), Huancavelica (Huancavelica y Tayacaja), Huánuco (Huánuco), Ica (Ica y Chincha), Junín (Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca), Lima (Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral), Loreto (Maynas), Moquegua (Ilo), Pasco (Oxapampa), Puno (Puno) y Tacna (Tacna).

En las ciudades mencionadas la reapertura estará condicionada por el horario de toque de queda (de 9:00 p.m. a 04:00 a.m.), el aforo y la inmovilización total los domingos, es decir, no podrán abrir el último día de la semana.

En estas regiones ahora las tiendas, los centros comerciales y conglomerados solo podrán funcionar de lunes a sábado hasta las 6:00 p.m. pues se ha determinado que deberán cerrar tres horas antes del horario de inmovilización.

Además, en estas zonas los establecimientos comerciales pueden abrir solo al 20% de su capacidad.

De acuerdo con el representante de la Asociación de Centros Comerciales, Juan José Calle, este límite de horarios podría generar aglomeraciones en dichos establecimientos.

Niveles de alerta Alto y Muy Alto

En las provincias con nivel de alerta alto y muy alto los establecimientos comerciales deben cerrar dos horas antes del inicio de la inmovilización social obligatoria.

Dependiendo de la zona, el aforo para estas actividades es de 30% para nivel muy alto, y de 40% para nivel alto. Además, en estos dos niveles de alerta se ha indicado que la restricción de los domingos solo aplicará para vehículos particulares, por lo que estará permitida la apertura de establecimientos durante ese día.

Cabe indicar que según el decreto supremo Nº 036-2021-PCM, estas actividades comerciales pueden realizar transacciones por medios virtuales y entregas a domicilio solo en los horarios establecidos.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Se levanta la cuarentena: medidas económicas

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA