Con la variación de casos de COVID-19 en el país, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció un cambio en las restricciones para las regiones de acuerdo a su nivel de alerta.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció los nuevos aforos y actividades que aplicarán desde el 01 hasta el 14 de marzo dependiendo del nivel de alerta de cada zona.
En las regiones con nivel de alerta 'extremo' se han establecido aforos mínimos que puedes revisar en el siguiente enlace.
Pero, ¿cuáles serán las actividades permitidas en las zonas con niveles de alerta alto y muy alto?
Nivel Muy Alto
El Gobierno indica que los departamentos que se encuentran en la calificación de "nivel de alerta alto" son:
- Loreto (todo excepto Maynas),
- Áncash (todo excepto Huaraz),
- Ayacucho (todo excepto Huamanga),
- Cusco (todo excepto Canchis),
- Huancavelica (solo Castro Virreyna, Huaytará, Angaraes, Acobamba y Churcampa),
- Huánuco (todo excepto la provincia de Huánuco),
- Ica (Nazca, Palpa, Pisco),
- Junín (Junín, Yauli, Jauja y Concepción),
- Moquegua (Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro),
- Pasco (Pasco y Daniel A. Carrión),
- Puno (todo excepto la provincia de Puno),
- Tacna (Tarata, Jorge Basadre y Candarave)
- Lima (Cajatambo, Canta, Cañete Oyón, y Yauyos)
Los aforos y actividades permitidas son:
- Los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento podrán funcionar con un 30% de aforo.
- Las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad y farmacias pueden funcionar en un 50%.
- Los restaurantes podrán funcionar al 30%, siempre y cuando tengan ventanas que permitan la circulación.
Si son restaurantes al aire libre pueden operar al 40%. - Respecto a los templos y lugares de culto se ha determinado un aforo del 20%
- Las bibliotecas, museos y centros culturales están permitidas a funcionar con un aforo del 40%, al igual que la enseñanza cultural en espacios abiertos.
- Las actividades de clubes y asociaciones deportivas tiene permitido un aforo del 30%.
- Los bancos podrán abrir con un aforo del 50%.
- El transporte interprovincial terrestre de pasajeros también estará permitido en un 50% o 100%, dependiendo de lo que determine el MTC.
- Las artes escénicas están permitidas en espacios abiertos, pero no los eventos masivos.
Por otro lado, entre las actividades prohibidas están los tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas. También estará restringido el ingreso a las playas.
Nivel Alto
Los departamentos con "nivel de alerta alto" son: Madre de Dios, Ucayali, San Martín, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca.
En esta calificación están permitidas las siguientes actividades:
- Las actividades permitidas en la cuarta fase de reactivación como los casinos, gimnasios, cines y artes escénicas en espacios cerrados estarán permitidos en un 30%.
- Las presentaciones de artes escénicas en espacios abiertos podrán funcionar en un 50%.
- Los centros comerciales y tiendas en general pueden operar a un 40%.
- La tiendas de abastecimiento están permitidas a funcionar con un 60% de aforo.
- Los restaurantes en espacios cerrados pueden funcionar al 50%, pero si están en zonas al aire libre pueden abrir a un 60% de aforo.
- Las iglesias, templos y lugares de culto solo están permitidas a un 30%
- Las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, y zoológicos también pueden operar en un 50%.
- Las actividades de clubes y asociaciones deportivas pueden abrir para un 40% de su aforo.
- Las entidades financieras pueden funcionar en un 60% de su aforo.
- El transporte interprovincial seguirá permitido de manera libre.
- Las playas estarán abiertas solo en estas regiones.