Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Confiep: "Las economías ilegales han ganado espacios que nunca habían existido en el Perú"

Bustamente afirmó que
Bustamente afirmó que "si no ponemos reglas duras, seguiremos teniendo demasiados partidos y candidatos". | Fuente: Composición RPP

Gremio presentó 80 propuestas para el crecimiento y bienestar del país, que constituyen una guía para los gobernantes, con soluciones prácticas y realistas para la lucha contra la pobreza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Bustamante sostiene que la minería ielgal ha superado, en valor, al narcotráfico | Fuente: Composición RPP

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, se refirió a al movimiento económico que generan las minerías ilegales en nuestro país, en especial la minería ilegal que simbolizan un peligro para las poblaciones vulnerables. 

"Las economías ilegales han ganado hoy día espacios que nunca había existido en el Perú. La minería ilegal ha superado en valor al narcotráfico, que hoy en día constituye alrededor de $ 6 mil millones. Son muchos incentivos, compran muchas voluntades, compran mucho armamento: son peligrosos y lo que hacen es esclavizar a los trabajadores de la monería informal que lamentablemente son vulnerables", señaló en Ampliación de Noticias de RPP.

En esta misma línea, indicó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no ha sido lo suficientemente y eficaz para controlar e ir formalizando, por el contrario: los ilegales aprovechan de esa legislación para poder comprar dinamita y demás explosivos, refirió. 

Como mencionó inicialmente, refirió que el narcotráfico es otra economía ilegal nociva y más violenta, y que además tiene más data en el Perú. Al respecto, expresó su preocupación de que nuestro país carece de una estrategia clara para combatir estas acciones criminales.

"No tenemos una estrategia para la para combatir esto. Entonces, lo que tenemos que hacer es fortalecer el orden interno de seguridad nacional y la presencia del estado en zonas fronterizas donde no existe lamentablemente", indicó. 

En este sentido, Confiep presenta 80 propuestas para el crecimiento y bienestar del país, que constituyen una guía para los gobernantes, con soluciones prácticas y realistas para la lucha contra la pobreza.  

"Proponemos soluciones que requieren fortalecer la policía, restablecer el servicio de inteligencia, el Comando Greco, para luchar contra el crimen organizado. Desde el sector privado brindamos apoyo económico a la policía para implementar el Comando Greco con computadoras, escritorios, etc", comentó. 

Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA