Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus en Perú: ¿Cómo ha cambiado el consumo ante el Estado de Emergencia?

Un 55% de peruanos reconoció haber comprado en un mayor volumen que lo habitual.
Un 55% de peruanos reconoció haber comprado en un mayor volumen que lo habitual. | Fuente: AFP

Un estudio revela como la pandemia de Covid-19 ha cambiado los hábitos de consumo de los peruanos.

La llegada del coronavirus al país y el Estado de Emergencia decretado para frenar su avance generaron numerosas compras la semana pasada.

Ante este hecho, la consultora Kantar Worldpanel analizó los hábitos de consumo de los peruanos ante la cuarentena.

Un 55% de peruanos reconoció haber comprado en un mayor volumen que lo habitual. Seis de cada 10 consumidores eran del nivel socioeconómico AB, es decir, alto.

Entre el viernes 13 y el miércoles 18 de marzo las compras fueron más habituales en productos de limpieza (33%), productos para elevar las defensas (31%), productos de higiene personal (30%) y productos percibles (15%)

No solo subieron las ventas

El aislamiento obligatorio no solo ha cambiado los hábitos de compra de los ciudadanos, también su consumo de medios de comunicación.

De acuerdo con la división Kantar Ibope Media, el encendido de televisores aumentó un 49%, conviertiendo al Perú en el país latinoamericano con mayor consumo de tv.

En cuanto a redes sociales, Twitter registró 800 mil conversaciones durante estos días de Estado de Emergencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA