Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

COVID-19: ¿Cuáles son los nuevos aforos para las actividades comerciales en Lima y Callao?

La nueva clasificación de riesgo muy alto para Lima y Callao regirá hasta el 30 de mayo.
La nueva clasificación de riesgo muy alto para Lima y Callao regirá hasta el 30 de mayo. | Fuente: Andina

A partir del lunes 10 de mayo, Lima Metropolitana y Callao pasarán del nivel de alerta "extremo" al nivel de riesgo "muy alto". Revisa aquí los aforos que aplicarán desde la próxima semana. 

El Gobierno estableció nuevas medidas en Lima Metropolitana y el Callao, que pasarán del nivel de alerta "extremo" al nivel de riesgo “Muy Alto” por la pandemia de la COVID-19.

A partir del lunes 10 de mayo, y hasta el próximo domingo 30 de mayo, se tendrán nuevos aforos para las actividades económicas permitidas en estas zonas que tienen inmovilización social obligatoria de lunes a domingo de 9:00 p. m. a 4:00 a. m. .

Aforos y actividades permitidas 

Además de las actividades esenciales, estas actividades comerciales podrán operar con estos aforos:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: aforo del 30%.
  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: aforo del 30%.
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: aforo del 50%.
  • Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: aforo del 40%. El delivery estará permitido todos los días de 4:00 a. m. a 11:00 p. m.
  • Iglesias, templos y lugares de culto: aforo del 30%.
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: aforo del 40%.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: aforo del 40%.
  • Bancos y otras entidades financieras: aforo del 50%.
  • Transporte interprovincial terrestre: se permite con un aforo del 50% al 100%, según las disposiciones del MTC.

Además, en este nivel de alerta se permiten las siguientes actividades sin restricción de aforos y respetando los protocolos:

  • Artes escénicas al aire libre, excepto eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas, los cuales siguen prohibidos.
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.

Sin embargo, continúa restringido el uso de playas y las reuniones en espacios abiertos y cerrados.

Actividades permitidas para este fin de semana

El domingo 09 de mayo se celebrará el Día de la Madre nuevamente en inmovilización social obligatoria, pero el Ministerio de la Producción (Produce) ha anunciado que estará permitido el funcionamiento de un grupo de actividades comerciales.

Las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad como supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas, y farmacias podrán abrir este domingo con el aforo permitido acorde al nivel de alerta regional.

El ingreso a dichos establecimientos será permitido solo para una persona por familia que se dirija a pie o en bicicleta desde las 4 a.m. hasta las 6 p.m.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA