A partir de este lunes Lima Metropolitana y Callao pasan del nivel de alerta "extremo" al nivel "muy alto". Conoce los aforos que se estarán aplicando.
Hoy, lunes 10 de mayo, Lima Metropolitana y el Callao pasan del nivel de alerta "extremo" al nivel de riesgo “Muy Alto” por la pandemia de la COVID-19 lo que significa que cambiarán las actividades permitidas y los aforos, según establece el Poder Ejecutivo.
En estas zonas, que estarán bajo la clasificación “Muy Alto” hasta el próximo domingo 30 de mayo, se tendrá una inmovilización social obligatoria de lunes a domingo de 9:00 p. m. a 4:00 a. m.
Los próximos domingos 16, 23 y 30 de mayo se permitirá la movilización, pero se forma peatonal, en bicicleta, transporte público o taxis. No se podrán usar vehículos particulares el fin de semana a menos que se tenga el permiso de circulación para cumplir labores esenciales.
Aforos y actividades permitidas
Aparte de las actividades esenciales, estas actividades comerciales podrán operar con los siguientes aforos:
- Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: aforo del 30%.
- Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: aforo del 30%.
- Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: aforo del 50%.
- Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: aforo del 40%. El delivery estará permitido todos los días de 4:00 a. m. a 11:00 p. m.
- Iglesias, templos y lugares de culto: aforo del 30%.
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: aforo del 40%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas: aforo del 40%.
- Bancos y otras entidades financieras: aforo del 50%.
- Transporte interprovincial terrestre: se permite con un aforo del 50% al 100%, según las disposiciones del MTC.
- Peluquerías, spa, barberías y otros negocios afines podrán funcionar con un aforo del 40%, previa cita.
Además, en este nivel de alerta se permiten las siguientes actividades sin restricción de aforos y respetando los protocolos:
- Artes escénicas al aire libre, excepto eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas, los cuales siguen prohibidos.
- Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
Sin embargo, recuerda que continuará restringido el uso de playas y las reuniones en espacios abiertos y cerrados.
En todos los casos, el Ejecutivo recuerda que es obligatorio usar doble mascarilla y el protector facial sugerido. El protector actualmente sí es obligatorio para ingresar a mercados, centros comerciales y supermercados.

Desde hoy y hasta el 30 de mayo rigen nuevas restricciones en Lima y Callao.Fuente: PCM
Comparte esta noticia
Siguenos en