Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CTS: ¿Cuándo se paga y cuánto voy a recibir si no me depositaron en mayo?

La CTS sirve como un fondo de contingencia contra el desempleo que se podría producir al cese de una determinada relación laboral.
La CTS sirve como un fondo de contingencia contra el desempleo que se podría producir al cese de una determinada relación laboral. | Fuente: Andina

En mayo de este año fue postergado el pago de la CTS para los trabajadores con salarios mayores a S/2,400. Este mes se deberá recibir el segundo pago anual de la CTS, ¿cuánto tendrían que recibir ahora?

Este mes las empresas deben depositar a sus trabajadores el pago de la CTS hasta el próximo 16 de noviembre.

En esta ocasión el pago no fue prorrogado tal y como ocurrió en mayo para los trabajadores con salarios mayores a S/2,400. Pero, ¿cuánto debo recibir si no me pagaron la CTS de mayo?

Las empresas tendrán que realizar un doble depósito solo a trabajadores que no recibieron el pago de la CTS de mayo.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en este depósito deberá de agregarse los intereses que hubiese pagado el banco desde el 16 de mayo 2020 a la fecha del depósito.

¿Quiénes reciben la CTS?

Para recibir este depósito debes estar trabajando por más en cuatro horas en la misma empresa, de manera formal, desde mayo hasta octubre del 2020.

En caso el trabajador no haya laborado el semestre completo se le depositará el dinero en proporción a los meses laborados.

Si el empleado trabaja en la empresa por menos de un mes y por menos de cuatro horas, entonces no recibirá CTS.

¿Cómo calcular mi CTS?

La CCl señala que el depósito de cada CTS es: el 50% del último sueldo que recibiste más un sexto de la gratificación recibida en julio.

Por ejemplo, si tu sueldo de octubre fue de S/3,000 y el sexto de la gratificación de julio fue S/500 = S/ 3.500, el 50% es S/ 1,750.

Si el trabajador no laboró el semestre completo, entonces por cada mes laborado se pagará un sexto del sueldo y de la gratificación.

Multa

En caso la empresa no realice el depósito en la fecha señalada, la Sunafil podría aplicarle la sanción correspondiente. Estas multas pueden variar de S/6,700 hasta cerca de S/112,000, dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA