Ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, resaltó el motor económico que representan las MYPES para el liderazgo de las mujeres. Empresas conducidas por ellas aportan S/ 105 millones a la economía nacional.
En entrevista con Economía Para Todos de RPP, la titular del Ministerio de la Producción (Produce) señaló que más de 990 mil empresas son conducidas por mujeres. Estas aportan en 18.6 % al Producto Bruto Interno (PBI), generando ingresos de S/ 105 millones.
A nivel nacional, el 43,1 % de las empresas formales que son lideradas por ellas, en el país se dedican al comercio, servicios y manufactura, con una participación conjunta de 96.8 % respecto al total. En el caso del comercio, presentan ventas al por mayor y menor; los servicios abarcan negocios como los hoteles y restaurantes; y en la manufactura, se concentra en actividades de confección, alimentos y bebidas.
¿Cómo avanzan las empresas?
La ministra Choquehuanca detalló que 2 mil 251 empresas exportadoras tienen a la cabeza a una mujer. “En el 2023, el aporte en exportación que hacen las mujeres fue de $ 4 mil 761 millones. Esto es el 24 % por de las empresas exportadoras de todo el global de empresas que exportan en el Perú. Estamos hablando de un avance significativo", puntualizó.
Los principales productos exportados fueron del sector petróleo y derivados (32.6 %), agropecuario (25.8 %), sidero - metalúrgico (20 %), minero (7.3 %), entre otros, mientras que los mercados de destino fueron Estados Unidos (15.2 %), Reino Unido (14.0 %)), China (10.6 %) e India (10.2 %).
Estas empresas están focalizadas mayoritariamente en la Costa, específicamente en Lima (43.6 %), seguido de Arequipa (6.4 %), La Libertad (5.4 %), Piura (4.4 %) y Callao (3.2%). Según señaló la Ministra, esto se debería a factores como el acceso a la educación.
"Esto no es casualidad. Creo que a través de los años, se ha fortalecido el trabajo en la costa en las ciudades mucho más urbanas y no hemos entrado a regiones. Por ejemplo, tanto la Selva, como el centro del Perú y la Sierra sur es donde nosotros tenemos que trabajar con ellas. Un factor ha sido las oportunidades que se han tenido para entrar en zonas urbanas mucho más visibles, también el factor educación juega un rol muy importante", admitió.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia