Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado de Emergencia: Bancos podrán aplazar deudas hasta por seis meses

El oficio emitido por la SBS indica que la entidades podrán modificar las condiciones de los créditos de manera general y si necesidad de contactar con cada deudor.
El oficio emitido por la SBS indica que la entidades podrán modificar las condiciones de los créditos de manera general y si necesidad de contactar con cada deudor. | Fuente: pqs

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP autorizó que las entidades financieras tomen medidas para reprogramar pagos.

Las entidades financieras podrán tomar medidas para facilitar el pago de deudas, según lo autorizó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La medida está dirigida a la personas naturales o empresas que se vean afectadas por el Estado de Emergencia, y demás acciones ejecutadas para frenar el avance del coronavirus.

Los bancos, cajas rurales, municipales y cooperativas de ahorro y crédito deberán establecer y evaluar, cada uno, las medidas de excepción que adoptarán.

El oficio emitido por la SBS indica que la entidades podrán modificar las condiciones de los créditos de manera general y si necesidad de contactar con cada deudor. Sin embargo, esto no implicará una refinanciación, ni un deterioro de su historial de crédito.

Una de las opciones es la reprogramación de créditos, con lo que se podrá aplazar hasta por seis meses el pago de deudas. Esto aplicará solo para los clientes al día en sus pagos.

En caso el deudor no quiera acogerse a estas modificaciones, deberá comunicarse con la entidad bancaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA