Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Fondo que protege tus ahorros en el sistema financiero sube a S/ 112,853

Este seguro es gratuito para los ahorristas, y no requiere de ninguna inscripción previa.
Este seguro es gratuito para los ahorristas, y no requiere de ninguna inscripción previa. | Fuente: Andina

El Fondo de Seguro de Depósitos, que protege a los ahorristas en caso la entidad financiera en la que tienen su dinero quiebre, fue actualizada por la SBS.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para los meses de septiembre, octubre y novimebre de este 2021.

Este fondo, que protege a los ciudadanos en caso la entidad financiera en la que han ahorrado quiebre, ahora será de un monto de S/ 112,853.

La cifra actual es S/ 5,655 más alta que lo establecido por la SBS para el periodo julio - agosto del 2021, que era de S/ 107,198.

Los depósitos asegurados son los que se encuentran en bancos, empresas financieras y cajas municipales de ahorro y crédito y cajas rurales de ahorro y crédito. Ten en cuenta que esto no aplica para cooperativas.

En el caso de las cooperativas, estas entidades contarán con el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), cuyo monto máximo de cobertura es de S/10,000, pero que recién entrará en vigencia, posiblemente, a mediados de 2022.

¿Por qué es importante este fondo?

El profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, recuerda que este fondo es un respaldo que permite al ahorrista recuperar su dinero más los intereses ganados ante la posibilidad de quiebra de alguna de las entidades financieras aseguradas.

Las cuentas, que se cubren hasta el monto máximo indicado, tienen este “seguro” de manera gratuita y automática, pues no requiere inscripción previa.

Además, esto aplica para cada entidad de forma independiente, es decir, una persona podría tener S/ 100,000 en un banco y S/100,000 en una caja, y estaría cubierto por el FSD en ambas instituciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA