Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Inflación podrían dejar a 14 millones de latinoamericanos en situación de inseguridad alimentaria

Actualmente hay unos 9,7 millones de personas en esa situación de inseguridad alimentaria.
Actualmente hay unos 9,7 millones de personas en esa situación de inseguridad alimentaria. | Fuente: Andina

El alza de precios podría incrementar en 50% la cantidad de afectados por la inseguridad alimentaria, advierte el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.

Alrededor de 14 millones de latinoamericanos podrían quedar en situación de inseguridad alimentaria debido a la inflación global, señala el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).

El organismo advierte que la cantidad de personas que sufren de inseguridad alimentaria podría aumentar un 50%, pues actualmente hay unos 9,7 millones de personas en esa situación.

La directora de la PMA en la región, Lola Castro, precisó que el aumento de precios de los alimentos no es el único problema, pues a estos se suman los altos costes de transporte marítimo y aéreo.

Según Castro, el costo del flete en la región se ha multiplicado por siete, afectando especialmente a las naciones insulares del Caribe.

Entre los países con problemas para importar alimentos están Cuba, República Dominicana o Haití, donde la inflación de los alimentos ha alcanzado el 26%.

"La región había sufrido una crisis múltiple por el cambio climático y la pandemia que puso a 17,7 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria, a finales de 2021 la cifra había bajado a 8,3 millones pero con la crisis de Ucrania Latinoamérica vuelve a verse muy afectada", comentó.

La representante de la ONU agregó que, aunque Rusia y Ucrania no exportan grandes cantidades de cereales y otros alimentos a la región, el alza aunque Rusia y Ucrania no exportan grandes cantidades de cereales y otros alimentos a la región.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA