Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Inflación terminaría el 2021 en su nivel más alto en los últimos 13 años

El alza de precios al consumidor sigue afectando el precio de la canasta básica familiar.
El alza de precios al consumidor sigue afectando el precio de la canasta básica familiar. | Fuente: Andina

Los incremento de precios que han afectado a las familias peruanas se ha dado por diversos fenómenos globales, principalmente las altas cotizaciones de insumos.

Este año los precios de diversos productos básicos, como alimentos y combustibles, subieron ante diversos factores locales y globales, impulsando un nivel de inflación no visto en los últimos 13 años.

Al cierre de este 2021, Macroconsult proyecta que la inflación se encontrará en alrededor del 6%, su mayor nivel desde el 2008 cuando subió hasta 6.7%.

"Se pronosticaba una inflación temporal, por ejemplo, por efectos climáticos específicos, sin embargo, está siendo más persistente. Nuevamente vemos al trigo en cifras récord, sigue subiendo y no hay cuándo termine. Y el precio del maíz, que estaba cayendo, vuelve a rebotar como el de la soya", comentó Eduardo Jiménez, jefe del Servicio de Información de Macroconsult, al diario Gestión.

Como se recuerda, estas alzas de precios en productos básicos como el pollo, el pan y el aceite han derivado de diversos fenómenos globales, principalmente de las altas cotizaciones de insumos que se usan para la producción de alimentos y el aumento del flete marítimo.

Pero, ¿cómo han estado los precios en estos últimos días?

El último boletín del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indica que el precio promedio del pollo es de S/ 10.57 el kilo en los mercados minoristas. Es decir, está cerca de venderse a S/ 11 por kilo, su mayor precio registrado en el 2021.

Respecto al aceite, actualmente el precio minorista bordea los S/ 11.91 por botella de litro. La cifra es menor que en los meses de septiembre y octubre, pero aún más elevado que lo registrado el año anterior.

Los datos del Banco Central de Reserva (BCR) indican que entre enero y noviembre el precio del aceite subió 63.2% debido a que aumentaron los costos de producción por el alza del precio internacional del aceite de soya.

En el caso del pan, que se ve afectado por el alza de cotizaciones del trigo y el tipo de cambio, este subió 15.1% hasta noviembre.

Cabe mencionar que el BCR estima que la inflación retornará al rango meta, de hasta 3%, en el segundo semestre del próximo año. Por lo cual, la economía peruana podría continuar afectada durante principios del 2022.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA