En su participación en el CADE Ejecutivos 2021, el presidente del BCR, Julio Velarde, reiteró que la inflación es un fenómeno mundial.
La inflación seguirá afectando a los peruanos hasta el primer o segundo trimestre del 2022, según proyectó Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR).
Durante su presentación en el CADE Ejecutivos 2021, Velarde precisó que este aumento de precios no es exclusivo del Perú, sino que se trata de uno fenómeno mundial.
"La inflación va a estará en la agenda de todos los países probablemente no solo hasta este año, sino buena parte del próximo año", comentó.
El economista señaló que la inflación registrada en otras grandes potencias como Estados Unidos (6.2%) y China (13.6%) presenta cifras más altas que las reportadas en el Perú.
"Es un fenómeno mundial y no es tan difícil controlarlo. Yo creo que va a ser una inflación transitoria, efectivamente, pero probablemente siga hasta el primer o segundo trimestre del próximo año", agregó.
Actualmente el aumento de precios al consumidor es más elevado en las categorías de alimentos y energía, que subió 9.4%, perjudicando a los más pobres.
"(Este aumento) responde básicamente a factores externos. El precio del petróleo en lo que va del año ha subido 69%, el precio del trigo desde fines del 2019 ha subido casi 69%, el aceite de soya ha subido 100%, son factores que no puede evitar el banco central a corto plazo, pero puede evitar su contagio a otros precios, controlarlo parcialmente", señaló.
Pese a estas fuertes alza, Velarde señala que el precio del petróleo ya ha llegado a su máximo y no seguiría subiendo, mientras que el aceite comienza a bajar su cotización.
"Uno esperaría que esto comience a moderarse. ¿Y por qué creo que se va a moderar? Porque creo que de los riesgos que tenemos en los próximos años está una ralentización severa en el crecimiento chino, lo afectará la demanda mundial a la larga y la demanda de commodities también; y hay que ver cómo Estados Unidos sale de su dilema", explicó el economista.
Cabe mencionar que por el momento, el BCR estima que para el 2022 la inflación volverá a caer a 2.6%, dentro del rango meta de la entidad.
Comparte esta noticia
Siguenos en