Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La ONP es más rentable que los fondos de las AFP, afirman

La rentabilidad del FCR alcanza un rendimiento de 5.78%, mientras que el Fondo 1 llegó solo a 0.56% y el Fondo 2 cayó 1.30%.
La rentabilidad del FCR alcanza un rendimiento de 5.78%, mientras que el Fondo 1 llegó solo a 0.56% y el Fondo 2 cayó 1.30%. | Fuente: humberto@focoestudio.pe | Fotógrafo: humberto@focoestudio.pe

El fondo encargado de respaldar el pago de las pensiones de la ONP asciende a S/20,400 millones, según Shirley Pando, directora de inversión de la ONP.

En los últimos cinco años la Oficina de Normalización Previsional (ONP) fue más rentable que los fondos 1 y 2 administrados por las AFP, declaró Shirley Pando, directora de inversión de la ONP.

El Fondo Consolidado de Reservas Previsionales (FCR), encargado de respaldar el pago de las pensiones de la ONP, asciende a S/20,400 millones con una rentabilidad de 6.16%, a diferencia del 2012, cuando bordeaba los S/12,160 millones y su rentabilidad era entre 2% y 3% menor.

Las inversiones del FCR permitieron conseguir mayor rentabilidad a comparación de los fondos del Sistema Privado de Pensiones. La rentabilidad del FCR alcanza un rendimiento de 5.78%, mientras que el Fondo 1 llegó solo a 0.56% y el Fondo 2 cayó 1.30%.  

"La estrategia de inversión que tuvimos es la de no tomar mucho riesgo. Somos muy cautos en cada inversión que realizamos y tratamos de ser constantes", explicó Pando para el Diario Oficial El Peruano.

Los niveles de rentabilidad se elevaron tras la ejecución de inversiones en renta variable y en fondos de inversión. Actualmente el 43% de su portafolio está en renta fija y lo demás en acciones e inversiones alternativas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA