Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Hoy continúa la feria internacional Expomina: conoce aquí los detalles

Expomina congrega a más de 800 proveedores del sector en 1,247 stands y proyecta concretar negocios por más de US$ 300 millones.
Expomina congrega a más de 800 proveedores del sector en 1,247 stands y proyecta concretar negocios por más de US$ 300 millones. | Fuente: Expomina

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, inauguró la novena edición de Expomina que se realizará del 11 al 13 de setiembre en Centro de Exposiciones Jockey.

La novena edición del Expomina Perú 2024, la feria internacional más importante del año, se realizará del 11 al 13 de setiembre, en el Centro de Exposiciones Jockey. Para la inauguración se contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

En este evento, se reunen diversos líderes de la industria minera, incluso es sede del Diálogo de Ministros de Minería del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC). Además, es escenario de la Conferencia Anual de Ministros de Minería de las Américas, convirtiéndose así en una vitrina que mostrará al mundo los avances logrados en la industria minera peruana.

Presidente del evento, Luis Rivera, explicó que en el encuentro los expositores harán un análisis de las posibilidades de inversión en nuevos proyectos, además de la protección del desarrollo ambiental y los mecanismos de participación de la población.

¿Cuál es la agenda de Expomina 2024?

El presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, empresa organizadora del evento, informó que serán más de 11 foros y 05 congresos internacionales que se realizarán en los tres días de evento.

Otra actividad que marcará la agenda del evento será el Foro “Empresarios y Empresa” que tiene como presidente a Carlos Neuhaus, quien a su vez es presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento en el Perú. Lo acompañará Diego Macera, director del Banco Central de Reserva (BCR), quien disertará sobre la proyección de las empresas para el 2025 entre otros especialistas.

La agenda se complementa con el Foro “Clima de Inversión, Mercado y Precios”, presidido por el exministro de Economía Luis Castilla, y que contará con la participación de la exministra del Midis, Paola Bustamante, entre otros renombrados especialistas.

Otro tema de trascendencia durante la jornada que iniciará a las 3:30 p.m. en la Sala Plata, será la del Foro “Perú y la Minería del Futuro”, cuya presidenta y expositora será Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Compañía Minera Antamina. Junto a ella, estarán, Jorge Chira, director de Recursos Mineros y Energéticos de INGEMMET; Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American y Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Minsur.

El programa también incluye el Foro “Cartera de proyectos y Ampliaciones mineras 2024-2025”, cuyo presidente es Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas. Complementan, Andrés Franco, gerente general de Bear Creek Mining; Steven Lewis, desarrollador de Proyectos de First Quantum Mineral Ltd; Leandro García, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura; Gisella Lombardi, gerente general de Compañía Minera Zafranal.

Asimismo, el Foro “Gerenciamiento de Proyectos”, bajo la presidencia de Jorge Meza, director general de Operaciones de Southern Peru Copper. A su lado estarán Magaly Bardales, gerente Corporativo Legal y Relaciones Institucionales de Nexa Resources; Jaime Polar, gerente general de Summa Gold y Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri.

EXPOMINA congrega a más de 800 proveedores del sector en 1,247 stands y proyecta concretar negocios por más de US$ 300 millones.

¿El ingreso a Expomina 2024 tiene un costo?

Expomina 2024, cuyo ingreso es gratuito, servirá para mostrar los equipos y tecnología más moderna de la industria minera, así como conocer los desafíos y perspectivas de la industria minera peruana, motor de nuestra economía.

Además, congrega a más de 800 proveedores del sector en 1,247 stands y proyecta concretar negocios por más de US$ 300 millones.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA