Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

MEF alista primer paquete de shock desregulatorio para el mes de julio

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas.
Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas. | Fuente: MEF

Titular del MEF expresó su compromiso para apoyar medidas que establezcan candados para evitar afectar el ahorro interno, tales como el retiro de fondos de las AFP y de los depósitos CTS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tal como lo adelantó el ministro José Salardi en Economía Para Todos de RPP, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alista la aplicación de un primer shock de medidas desregulatorias, que permitirá consolidar la confianza empresarial, impulsar las inversiones privadas y propiciar el crecimiento económico.

Consejo Fiscal cuestiona proyecciones del MEF sobre crecimiento económico

Luego de una segunda reunión con gremios empresariales, el ministro Salardi afirmó que su cartera trabajará de manera conjunta con el sector privado para lanzar, antes de julio, un primer paquete de medidas orientadas a la desregulación y la desburocratización de procesos del Estado, con el fin de reducir el plazo de espera para desarrollar un proyecto.

“La idea es tener un primer paquete de aquí a julio. El sector privado nos ha presentado una serie de propuestas que serán revisadas en reuniones periódicas (cada 15 días) para definir la viabilidad de cada una. De ahí, vamos a lanzar una segunda etapa, ya no podemos perder más tiempo como país, tenemos que avanzar en nuestro desarrollo y la interacción con el sector privado va a ser muy saludable para trabajar en esa línea”, remarcó.

¿Qué medidas incorporarán en este paquete?

Salardi afirmó que en este paquete se deben incorporar todas las propuestas de inversiones con impacto en el mediano plazo. En tal sentido, el MEF ya viene trabajando en propuestas que serán compartidas en breve con el sector privado.

El ministro de Economía y Finanzas expresó su compromiso para apoyar medidas que establezcan candados para evitar afectar el ahorro interno, tales como el retiro de fondos de las AFP y de los depósitos CTS.

Sostuvo además que se deben propiciar medidas para reconstruir nuestro mercado de capitales y propiciar herramientas para apalancar las inversiones en el país.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA