Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Moody's rebajó las calificaciones de cinco bancos que operan en el Perú

Moody's redujo calificaciones del Banco de la Nación (BN), Scotiabank Perú, BCP, BBVA Perú e Interbank.
Moody's redujo calificaciones del Banco de la Nación (BN), Scotiabank Perú, BCP, BBVA Perú e Interbank. | Fuente: Andina

Luego de la rebaja de calificación crediticia del Perú, Moody's anunció cambios en las calificaciones de entidades financieras.

La agencia Moody's anunció que rebajó las calificaciones de cinco bancos locales: Banco de la Nación (BN), Scotiabank Perú, BCP, BBVA Perú e Interbank.

Esta decisión se da luego que la rebaja en la calificación crediticia del Perú a Baa1 con perspectiva estable en medio del ruido político.

¿Cómo cambiaron las calificaciones de los bancos?

Según indicó Moody's en su comunicado, la perspectiva de las calificaciones de Banco de la Nación y Scotiabank ha cambiado de negativa a estable.

En el caso del Banco de la Nación se rebajan las calificaciones de depósitos de largo plazo en moneda local y extranjera de A3 a Baa1, teniendo en cuenta la propiedad total del banco por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y su mandato político como agente financiero.

Para Scotiabank, la rebaja es en las calificaciones de depósitos a largo plazo que ahora pasa de A3 a Baa1, al mismo nivel de la calificación soberana de Perú.

La agencia también indicó una rebaja en las calificaciones de riesgo de contraparte de BN, BCP, BBVA e Interbank, las cuales pasaron de A3 y Baa1.

"Las calificaciones de riesgo (CRR) a Baa1, de A3, reflejaron la baja de las calificaciones del gobierno peruano", indican.

El informe señala que esto refleja la opinión de la calificadora de que "la voluntad del gobierno peruano de respaldar cualquiera de las obligaciones de estos bancos es limitado por su propia capacidad".

Además, advierten que un deterioro de las condiciones económicas que hasta ahora han apoyado sólidos fundamentales en el sistema podría afectar negativamente la solidez financiera de estos bancos peruanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA