Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Municipios solo usaron 65% de su presupuesto destinado a Educación durante el 2022

El presupuesto inicial modificado (PIM) destinado a proyectos de logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular en 2022, fue de S/ 5,203 millones.
El presupuesto inicial modificado (PIM) destinado a proyectos de logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular en 2022, fue de S/ 5,203 millones. | Fuente: Andina

Un reporte de ComexPerú indica que tres municipios llegaron a gastar menos de la mitad de los recursos que se les asignó para inversión pública en educación.

Los Gobiernos locales ejecutaron el 65% de su presupuesto fijado para el sector educación durante el 2022, señala un análisis de ComexPerú.

En total los municipios usaron S/ 2,239 millones, pero ¿qué municipalidades usaron menos de sus recursos destinados a la inversión pública en educación?

Pasco fue la región que invirtió menos, usando solo el 29.2% de su presupuesto, es decir, gastó solo tres de cada 10 soles que se le otorgó para la ejecución de proyectos y mejoramiento de escuelas, entre otras acciones.

Otras regiones con baja inversión púbica en educación fueron Amazonas (35.5%) y Moquegua (45.9%), las cuales también usaron menos de la mitad de su presupuesto.

Respecto a los gobiernos locales que tuvieron un mejor cumplimiento se indica que San Martín tuvo una ejecución de 87.1%, Tacna gastó el 79.4% y Ucayali llegó a usar el 78.7% de su presupuesto para educación.

¿Cómo va la inversión este 2023?

El reporte de ComexPerú indica que en los primeros dos meses de este 2023 los gobiernos locales ya usaron S/ 76.8 millones de su presupuesto para educación, lo cual equivale a un 4.8% del presupuesto asignado a proyectos de logros de aprendizaje de estudiantes de educación básica regular.

Según precisan, el monto ejecutado hasta la fecha es mayor a la inversión pública registrada durante los dos primeros meses del 2022.

"No obstante, debemos tener presente que la ejecución de los proyectos de logros de aprendizaje de estudiantes de educación básica regular no es un fin en sí mismo, sino el medio para brindarle una mejor educación a la población, que a su vez les permita obtener mayores ingresos y mejorar su calidad de vida", indican.

Cabe precisar que, teniendo en cuenta recomendaciones del Banco Mundial, el aprendizaje de los estudiantes está significativamente afectado por la reforma de la carrera y los programas de acompañamiento docente.

Además, señalan que es importante contar con una mejor infraestructura y un mejor sistema escolar. Para ello se requiere no solo de recursos financieros, sino de un buen diseño técnico y capacidad de implementación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA