Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Organización Peruano-Americana y MYPES Unidas piden a Cancillería gestionar visa E2 con EE.UU.

La visa E-2 es una visa otorgada rápidamente para no inmigrantes que le permite a un inversionista extranjero vivir y trabajar en los Estados Unidos.
La visa E-2 es una visa otorgada rápidamente para no inmigrantes que le permite a un inversionista extranjero vivir y trabajar en los Estados Unidos. | Fuente: Composición RPP

Este pedido ha sido sustentado por un informe del Centro de Estudios de la Mype sobre lapotencialidad del sector empresarial y la voluntad del mismo para poder ampliar los mercados en el exterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización de peruanos en los Estados Unidos, Peruvian American Political Organization (PAPO), y la asociación Mypes Unidas del Perú piden al ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, pueda gestionar ante las autoridades norteamericanas para que se otorgue el beneficio al Perú de poder contar con la Visa E2 para que los empresarios peruanos realicen sus inversiones teniendo un marco favorable.

Desde las Mypes señalaron que este pedido sería un gran paso para el proceso de internacionalización de cerca de 30 mil mypes.

"Es una my buena forma de complementar el Tratado de Libre Comercio (TLC). Hemos venido reclamando un TCV hacia adentro, demodo que mas mypes puedan aprovechar la oportunidad de entrar al mercado norteamericano. Somos cerca de 4 mil a 5 mil mypes que tienen algún negocio con los Estados Unidos, cuando somos 3 millones mypes en el Perú", refirió Daniel Hermoza, presidente de Mypes Unidas en Ampliación de Noticias de RPP

Este pedido ha sido sustentado por un informe del Centro de Estudios de la Mype sobre la potencialidad del sector empresarial y la voluntad del mismo para poder ampliar los mercados en el exterior y contribuir al uso del TLC que tenemos con los Estados Unidos. Al rededor de 

Asimismo, Hermoza indicó a RPP que principalmente los productos textiles, artesanos y agropecuarios tienen cabida en el mercado norteamericano.

¿Qué es la Visa E2?

La visa E-2 o “inversionista bajo tratado” es una visa de no inmigrante que le permite a un inversionista extranjero vivir y trabajar en los Estados Unidos por medio de un proceso relativamente rápido.

El inversionista debe ser originario de un país que tenga un acuerdo de tratado E-2 establecido con los Estados Unidos y debe tener la intención de ir a los Estados Unidos para administrar y desarrollar su iniciativa comercial.

La empresa de buena fe debe ser viable y el solicitante de la visa debe tener un rol activo en la administración del negocio” (fuente LCR Capital). Asimismo, los resultados de la evaluación realizada determinan que existe un gran potencial de parte de empresas peruanas para invertir y desarrollar empresa en los Estados Unidos y que esta oportunidad permitirá al pequeño y mediano inversionista fortalecer los beneficios del TLC.

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA