La empresa que acumuló más sanciones entre enero y diciembre del 2020 fue Telefónica, que también recibió la multa más alta en la historia de Osiptel.
El Osiptel informó que impuso multas por un total de S/ 117 millones 523 mil 927 (27,338 UIT) durante todo el 2020.
La mayoría de las sanciones fueron impuestas por casos relacionados a la portabilidad (22.50%). Otras multas fueron impuestas por la venta ambulatoria de servicios de telecomunicaciones (20.83%) y por no verificar la identidad a través de un Sistema Biométrico (7.50%).
Pero, ¿cuáles fueron las empresas operadoras más sancionadas?
Movistar
La empresa de telefonía más sancionada fue Telefónica del Perú (Movistar) que acumuló un total de S/ 56'710,593 (13,189 UIT) entre enero y diciembre del año pasado.
Incluso, Telefónica recibió en la multa más alta impuesta en la historia de Osiptel: S/ 31'764,100 (7,387 UIT) por incumplir los "Compromisos de Mejora de los indicadores de Calidad de Cobertura del Servicio y Calidad de Voz" en un caso que data del 2016.
Claro
La empresa América Móvil (Claro) sumó un total de S/ 25'056,644 (5,828 UIT) en multas.
La razón de esa sanción fue haber brindado el servicio de telefonía móvil en equipos con IMEI reportados como robados y por no realizar devoluciones a los usuarios tras interrupciones presentadas en sus servicios.
Bitel
La compañía Viettel (Bitel) suma un total de S/ 20'132,624 (4,687 UIT) en multas por la venta de servicios de telecomunicaciones en la vía pública.
Las sanciones también fueron impuestas por objetar indebidamente solicitudes de portabilidad numérica, por no remitir información, entre otras.
Entel
La operadora Entel recibió un total de S/ 10'995,030 (2 559 UIT) multas.
Entre las razones de estas sanciones están no requerir el DNI para la contratación y activación de líneas móviles; no brindar información clara, veraz, detallada y precisa sobre el procedimiento para dar de baja el servicio; y la velocidad mínima garantizada.

El total de empresas multadas por Osiptel.Fuente: Osiptel
Video recomendado
Comparte esta noticia