Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Perú apunta a ser el quinto productor de cacao: ¿Cuál es su principal desafío?

Desafíos pendientes para elevar las exportaciones de cacao
Desafíos pendientes para elevar las exportaciones de cacao | Fuente: Andina

Perú ha elevado la cifra de exportaciones de cacao y se proyecta a ser el quinto productor mundial. Conoce la medida crucial que deben acatar los productores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las exportaciones de cacao ascendió a $ 613,643,000 entre enero y julio de este año, lo que representa un crecimiento del 200 % comparado con el mismo periodo del 2023, año en el que sumó $ 204,616,000; así lo informó el José Mejía Polanco, presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX).

“El buen comportamiento es por el incremento del precio del cacao en un 300 %. Mientras que en marzo del año pasado se cotizaba en $ 2,900 por tonelada, ahora bordea los $ 11,500. También influye la escasez, el mundo necesita más de 5,000,000 de toneladas de cacao y la producción es de 4,400,000, es decir, hay una demanda no atendida de más de 800,000 toneladas por problemas de clima, plagas o virus”, expresó.

En el 2023, el Perú ocupó el octavo puesto como productor mundial de cacao y, a nivel de Latinoamérica, el país se ubicó en el tercer puesto. Además, es el segundo proveedor mundial de cacao orgánico.

 “El reto para los próximos 5 años es impulsar las exportaciones a la Unión Europea (UE) y mantener la representación a ese bloque (concentra el 31 % de los envíos), cumpliendo con las normas de libre deforestación. Asimismo, aumentar los cultivos a fin de pasar del 8° al 5° lugar como productor mundial, mejorando las vías de acceso en la selva peruana”, mencionó.

Los desafíos para el cacao peruano 

Uno de los retos principales para los productores de cacao es cumplir con las disposiciones emitidas por los principales compradores, como es el caso de Europa. Se exige respetar la reglamentación EUDR Cero Deforestación, que entrará en vigor desde diciembre en la Unión Europea.

Con este dispositivo, se establecen criterios enfocados en la deforestación, trazabilidad y el cuidado del medio ambiente. 

“Si la finca tiene menos de 5 hectáreas, necesita estar georreferenciada con un punto GPS, y si tiene una mayor extensión debe estar delimitada con polígonos. Esta información se sube a una aplicación de monitoreo satelital, como Global Forest Watch (GFW), que es gratuita. Allí se puede solicitar un informe de riesgos de deforestación en línea. Si el informe indica bajo riesgo, la finca podrá despachar a la UE”, explicó Mejía Polanco.

Además, los productores de cacao deben garantizar la trazabilidad y acatar las normas ambientales: “Existen también algunas aplicaciones de las nuevas normas orgánicas para el cacao y café, pues a partir de este año el Reglamento 848 de la UE solo permite a los exportadores adquirir cacao y café orgánicos de productores formalizados”.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA